![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Imperio Azteca
De la serie imperios antiguos: | |||||
Aztecatlahtocayotl | |||||
| |||||
Lema: "NINEKI IEZTLI!!!" (¡Quiero tu SANGRE!) | |||||
Himno: N tlahtocayotl mitzneki ("El imperio te quiere") | |||||
Archivo:Imperio Azteca.png
| |||||
Capital(es) | Tenochtitlan (única y exclusivamente) | ||||
Mayor ciudad | Tenochtitlan (Dije: ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE) | ||||
Lenguas oficiales | Náhuatl | ||||
Religión oficial | |||||
Gobierno | Monarca déspota absolutista elegido democráticamente | ||||
El güey del Tlatoani (del Náhuatl:"El único güey que habla") |
Vacante en la actualidad | ||||
Fecha de fundación | 1325... o 27 | ||||
Caída | 100 años después | ||||
Edad de oro | pos como a los 25 años de la fundación | ||||
Periodo de Estancamiento o reseción | pos como a los 95 años de fundación | ||||
Máxima Extensión | Menos del 20% del país donde 99.9% de los habitantes afirman ser sus descendientes y sólo el 5% lo es | ||||
Forma de economía | Tributos, chocolates y plumas | ||||
Estados que se despacho | Toditita Mesoamérica (a excepción de la parte que le arrendaron a los Mayas) | ||||
Población calculada | 2.5 millones de nahuas (en 1520 y en el 2000) | ||||
Moneda | Pluma de Quetzal dividida en 10 semillitas de Cacao | ||||
Zona horaria | La misma que Acatlán de las Manzanas y Cacaxtla de las Tunas | ||||
Legado(s) | |||||
¿Por que se vino abajo? | Los Aspañoles y su supercherías mágicas como la polvora y los caballos | ||||

Adoradores de Batman y Quetzalcóatl, de entre los siglos I, II, III, y los XVI y XVI namás pa' que los destruyeran los españoles y sus aliados indios.
Los aztecas eran una civilización salvaje y caníbal avanzada en todos los aspectos. Tenían una esperanza de vida de hasta 45 años por peleoneros.
Historia
Los Aztecas aparecieron de la nada hace muchos años llevados por su guía espiritual Hutzilopochtli y su sacerdote Tenoch.
Luego Huitzilopchtli les dijo que aquel que no le fuera al Club América se jodía; entonces, para celebrar el decreto, fundaron una ciudad donde vieron un águila comiendo tunas, y es así que, con la gloria futura predestinada, se fundó "Tenochtitlan", que habría de convertirse en la ciudad de México (ver imagen).
200 años después le empezaron a echar tierra al lago de Texcoco, eso les permitió hacer pirámides como las del Antiguo Egipto, y por eso se enojó el faraón.
Como los Aztecas eran bien peleoneros, fueron y atacaron a los egipcios, no lo lograron por que ya que llegaron se dieron cuenta que ya no había egipcios.
Con su primer Rey "Tizoc el indio" aprendieron a volar (para los incultos que no lo sepan, los aztecas podían volar).
La civilizacion azteca llego a su fin el viernes 13 de agosto de 1521 cuando un tal Hernán Cortés capturó al ultimo Huey Tlatoani: Cuauhtémoc (del nahuatl "águila que ya se chingó")
En la opinión de "El Fisgón" comentarista político mexicano, si los aztecas hubieran conquistado España, esta se llamaría Expaña o Nuevo Aztlán o Nueva Tenochtitlán, y hubieran obligado a los hispanos a bañarse dos veces al día, a tragar camote, enchiladas y tacos de nopales... o posiblemente se le hubiera aparecido el indio Juan Diego al pastor Felipe Erreconerrechea para pedirle un templo dedicado a la Madre Tonantzin ( a falta de una virgen de Guadalupe) y Barcelona se llamaría Parangaricutiro.
Gobierno
Los Aztecas regían sobre un vasto imperio una vasta red de ciudades tributarias.
El puño de hierro era ejercido equitativa y racionalmente por el güey del Tlatoani (del Náhuatl: "El único güey que habla"); una especie de "Monarca - militar - sacerdote - teócrata - déspota - absolutista - máximo jefe de las fuerzas armadas y el clero" elegido democráticamente cada generación para un periodo vitalicio y que hubiera sido el sueño húmedo de cualquier mussoliniano, ayatollah o pepero.
Religión
En esto aspecto los aztecas eran un pueblo sencillo. Amantes de las cosas simples de la vida tales como las flores, la poesía destripar al enemigo y el canto, los aztecas gustaban de encomendarse a diversas deidades, a saber:
Imagen | Nombre | Atributos | Castigo |
---|---|---|---|
Archivo:Huitzilopochtli.jpg | Huitzilopochtli ("Huchilobos" para los aspañoles) |
Guerra y Sol; patrono de los aztecas | Si no le ofreces toneladas de sacrificios y no lo alimentas con sangre, el sol se apaga (¬¬) |
Archivo:Quetzalcoatl.jpg | Quetzalcóatl | Creador de la humanidad y la civilización; patrono del gobierno, sacerdotes y mercaderes | No requiere sacrificios y no te echa el mal de ojo, todo un liberal de izquierda para la época |
Archivo:Tezcatlipoca.jpg | Tezcatlipoca | Es la contraprte de Quetzalcóatl; Patrono de Hechiceros, guerreros, discordia, conflictos, noche, muerte, oscuridad y además si le pinchas en la imagen confirmaras que te esta mirando feo | Realmente (REALMENTE) no quieres saber que pasa si no le rindes culto a este |
Archivo:Tlaloc.JPG | Tlaloc | Agua, ríos, lluvia y fertilidad | Si no le rindes culto te cae el diluvio y te parte un rayo (literalmente) |
![]() |
Chalchiutlicue | Esposa de Tlaloc, diosa del agua y canto | Si no le rindes culto un río te lleva como a los tíos de la imagen |
Archivo:Xochipilli.jpg | Xochipilli | Fiestas, bebidas, poesía y canto | Si no le rindes culto te manda enfermedades |
![]() |
Coatlicue | Naturaleza, madre tierra, creadora y destructora | Si no le rindes el culto te jodes, así de sencillo |
Archivo:Mictlantecuhtli.jpg | Mictlantecuhtli | Shinigami máximo de los Aztecas; señoron de la muerte y del inframundo | Si no le rindes... bueno ya entendiste la idea |
![]() |
Xocaplic (Pico para los amigos) |
Chocolate, o sea, droga | Si no le rindes culto irá a un campo de trigo, y BUM! Lo convertirá en Chocapic! |
Guerras Florales
Resultado inmediato de mezclar religión y gobierno. Eran guerras que organizaban cada año para obtener sacrificios frescos y evitar contraer mariconitis aguda.
Sacrificio
Entre los aztecas el sacrificio era como la navidad, sólo que era más roja y se hacía diario. También puede llevar uno a cabo en la comodidad de su propio hogar, sólo necesitaremos:
- Cuatro amigos (si son de fiar es mejor)
- Peyote quemado con cal (a modo de anestecia)
- Un cuchillo de piedra. Preferentemente que sea de obsidiana, aunque se acepta cualquier material invariablemente debe estar afilado como bisturí
- Un ídolo de piedra de su deidad favorita (debe tener la boca abierta para que pueda ser alimentada)
- Una mesa cilíndrica de piedra redonda. Opcionalmente esta puede estar decorada con imágenes de los dioses y tener canales para que corra la sangre
- Un pequeño traste como un molcajete (Un cenicero servirá también)
- Un o una afortunado(a) ganador(a) que conocerá a los dioses (Un Emo sería ideal)
- Opcionalmente puede amenizar el ritual con música prodcida con conchas de caracoles y tambores hechos de madera y piel de venado.
Ahora podemos proceder...
Pasos para el sacrificio
- El afortunado(a) ganador(a) se coloca sobre la mesa cilíndrica, debe estar recostado sobre su espalda y con brazos y piernas extendidas, previamente debe de haber innalado el humo proveniente del peyote quemado.
- Se retira la ropa del vientre del
victimaafortunado(a) ganador(a). No es necesario desnudarle más, así que da lo mismo si es chico o chica. - Cada uno de tus cuatro amigos sostiene cada una de las cuatro extremidades del afortunado(a) ganador(a), esto es por que a veces se tienden a desesperar antes o durante el sacrificio y sus pataleos y manotazos suelen ser un poco molestos (de ahí que se prefiera una mujer)
- Ud. toma el cuchillo y lo alza hacia el sol (es puro simbolismo, no es necesario pensar o decir algo, pero si desea acompañar el sacrificio de un mantra u oración este es el momento adecuado)
- Proceda a hacer un corte en horizontal en el vientre del afortunado(a) ganador(a), como si le hiciera un Harakiri (Seppuku para los Otakus) involuntario a la victima. Con unos 10 centímetros de largo estará bien 1
- Atención, que aquí viene la parte engorrosa: Introduzca su mano por la abertura que ud. mismo ha hecho, luego suba por entre los pulmones hasta llegar al corazón (es fácil de encontrar ya que es lo único que se mueve... aparte del afortunado(a) ganador(a) claro está). Entre más se embarre de sangre del afortunado(a) ganador(a) es mejor.
- En un movimiento rápido arranque el corazón y sáquelo (Como el corazón es del tamaño de un puño su mano será ideal para el trabajo)
- Alce el corazón con ambas manos hacia el sol. Es necesario que el corazón aun lata y corra la sangre por sus brazos (este es el segundo mejor momento para agregar un comentario dramático)
- Es normal que el afortunado(a) ganador(a) derrame un poco de sangre, proceda a recolectarla con el molcajete o cenicero. Si no derrama suficiente sangre trate de obtener un poco por cualquier medio posible y viértala en el molcajete o cenicero. (Es por este paso que se recomienda un o una EMO)
- Después de haber limpiado (breve purificación simbólica) sus manos de forma adecuadamente y completa (es normal que él afortunado(a) ganador(a) lo ensucio un poco), debe sumergir los dedos en el traste con sangre, sólo las puntas.
- Salpique un poco de esta sangre en la boca abierta de su ídolo (sea generoso).
Y es así como tendremos a un dios alimentado y feliz que mantiene el universo un día más andando como relojito suizo ^^.
Pasos finales opcionales:
- Despelleje lo que queda del afortunado(a) ganador(a), confeccione rápidamente un traje con su piel (no olvide hacer una mascara con la cara y usar las manos como pendientes para sus brazaletes) y deleite a sus amigos con un baile ritual.
- Comparta con ellos lo que sobre del peyote quemado con cal, para que todos se unan a la celebración.
- Con su cuchillo tome algunas porciones del afortunado(a) ganador(a) (Piernas, Brazos y Costillas es lo común, pero también considere ojos, cachetes e hígados) y póngalas a asar hasta que estén bien doradas. También puede preparar unos deliciosos tamales y pozole. Compártalas con sus amigos. (Comer recién sacadas de fuego, alcanza de 3 a 4 porciones hasta para 5 invitados) Así tenemos un alimento delicioso. ¡Rico, rico, y con fundamento!
Aunque el sacrificio se puede llevar a cabo a cualquier hora lo tradicional es hacerlo al mediodía.
1 Tome en cuenta que no todos los gobiernos modernos ven con buenos ojos este paso
Tecnología
Los aztecas eran aventajados en cuestiones tecnológicas, entre otros avances tenemos:
- Descubrieron que los Nopales, grillos y mosquitos eran comestibles
- Podían volar
- Aprendieron a construir pirámides como las de los Toltecas (después de masacrar unos cuantos) y los Teotihuacanos (esos ya estaban masacrados cuando llegaron)
- Tomaron el calendario de los mayas (que era preciso)
- La rueda
- Podían volar
Entre otros de sus artilugios tenemos:
- Lanzas
- Garrotes
- Cuchillos de piedra
- Machetes
- Puñales (Como Neza)
- Juguetes motorizados a rueda
Rueda
Merece especial mención la rueda, ya que fueron los aztecas quienes la descubrieron (Si, así es fueron ellos); resolviéndose así un misterio de siglos sobre la paternidad de dicho invento. Sin embargo, ¿Cómo es que los investigadores saben que los aztecas son los inventores originales de la rueda?... ¿Sabes de alguna otra civilización que conocía la rueda y nunca la uso para algo de más 10 gramos de peso?
Alimentación
En este aspecto los aztecas seguían el modelo chino: "si se mueve cómelo". Así tenemos: mosquitos, perros, víctimas de sacrificio, patos, grillos, nopales y una que otra cosa sin clasificar.
Comentarios finales
Y recuerda asombrar al profesor de historia: Los Aztecas podían volar
Ver también
Archivo:Mexico.jpg México Archivo:Mexico.jpg |
Estados Libres y Soberanos
Entidades, Ciudades, Localidades y Ejidos
Personalidades
Ratas de dos patas
El Mundo del Espectáculo, la Farándula, Luminarias y otras Vergüenzas
Tribus Urbanas Nacionales
Furbo y Furbolistas
Empresas e Instituciones
Comida y Bebida
Historia, Cultura... y Cultura popular
Otros
Portal
|