Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Sope

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie alimentos y otras vainas:
Archivo:Sope-con-platillo-600.gif
Nombre: Sope (O Tortilla mexicana estilo sope)
Tipo de Comida: Comida de origen Maizalero
¿Como se Come? Por salud... no si es gringo
¿De donde Proviene? Charrolandia
Ingrediente Basico: Una tortilla mu gruexa y pellizcada, manteca, frijoles, carne y en ocadiones verduras.
Forma de Presentación Con la paleta de madera, cabrón hijoputa
Sabor: 50% maíz, el resto por ciento cosas varias


Origenes

Cuenta la legendaria leyenda que antes del Pueblo de la gente voladora existió un imperio mucho más grande, el pueblo de los militares navales. Dícen que para no tener que cargar con tantas viandas que facilmente podrían perderse en las campañas militares maritimas y lacustres se decidieron en poner carne de venado en bolsas cocidas de maíz en comales, más les falló porque las boslas se rompían. El emperador Quetzalcoatl (Si, es ese vato que se llamaba igualito al díos azteca más liberal) ordenó a sus multitudinarias chusmas que en vez de meter la carne de venado, los frijoles y la salsa en la bolsa los pusieran por separado y los preparasen tal y como Quetzalcoatl (No, este ya el dios) manda. O séase: que sobre la tortilla pellizcada usieran:

  • frijoles finamente machacados (Y eso que no tenían latas)
  • Salsa (La que gustaran, siempre que tuvieran chiles)
  • Carne de venado (No había reses o cerdos) y/o guajolote (Vil pavo)
  • Un poco de piloncillo para quitarle el mal sabor de boca.

La cosa se volvió rutina hasta que los aspañoles vinieron a joder todo el imperio azteca. un cierto cronista de la conquista mexicana describe:

Mírese que las aquestas gentes de las Indias (Soberano jumento) preparabansen para guerrear a palos, pero a la tercia hora de la tarde se deteníanse a morfar una especie de porquería que le untasen habichuelas de la terra, puerco de la tierra (Gran imbécil, en américa NO había cerdos) y salsas varias, quedando deste modo una bocata que dicen fue manjar de reyes y hombres por igual. Ya verán que eso ni los españoles lo comemos.

Hacia 1540 el imbécil aquel cometió el error de atender asuntos legales, por lo que su prohibición sobre lo que se cultivaba en tierras americanas (Desde frijoles hasta papas y cosas varias (Hasta cosas, fíjese nomás) como el tomate) hubo revueltas, haciendo lo que era usual.

Hacia el año de 1727 una mujer de la vida galante de nombre desconocido (Pasó a la historia de las putas como Sor Filotea de la Piedra del Lago, por aquello de la fantasía esa de vestir como monja) reinventó el sope. A lo que señalaba arriba cambió:

  • Los frijoles. Tenían que ser negros como la muerte, pero ella puso bayos.
  • La salsa tenía que ser tatemada (Asada, pues) y molida. Ahora solo se asa y se muele.
  • La carne de venado se cambia por chorizos. Suprime la de pollo por una diarrea que la llevó a la muerte al año siguiente.
  • El piloncillo lo cambia por sal y algunas especias como comino, clavo y pimienta.
  • Cebolla y queso: la cebolla era parte de la salsa, mientras que el queso no existía como tal en el continente.

En la actualidad

Simple: vaya a cualquier puesto callejero o fonda donde vendan estas viandad como exquisitez del menú. Si me disculpan ya me voy de bocata al tendajón de sopes que hay frente de mi casa (Los hacen con steak y quesillo, si dejo algo les invito la próxima).

Archivo:Mexico.jpg    México    Archivo:Mexico.jpg