![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe es una broma pesada jugada por Cyberjesús que desató una serie de eventos y costumbres que esclavizaron la mente de varias personas al malinterpretar la imagen y decir que mostraba a la madre de Jesús. Hoy es bien sabido que Jesús es descendiente de Diox y es la virgen mas adorada en extraño pais llamado mexico (o mejico, no me acuerdo).
Creación de la imagen
Jesús de Chamberí pidió a Cyberjesús pintar esta imagen con el fin de probar su sistema motriz; pero este último tomó su obra y viajó al pasado para plantarla como un supuesto milagro. Cyberjesús, sin una idea de lo que este acto desencadenaría, volvió a su tiempo solo para darse cuenta de la deformación que la iglesia hizo a su religión, sin mencionar que otras empresas que nada tenían que ver – como la astrología, la numerología, la política y la industria de las imágenes religiosas – lucraron con su obra . Esto le obligo inspiró a realizar los bondadosos actos ya documentados sobre su carrera. (Véase Cyberjesús).
Historia
La virgen María de Guadalupe, data del año 500 a.c. a la cual se le aparecio a Diego, en un lugar llamado Tepeyac, el tipo se sorprendio tanto que creyo que habia sido un milagro de Dios, y fue a contarle a todo el mundo (aunque al principio creyeron que estaba fumado loco) desde entonces, se ha vuelto la figura mas adorada por los seguidores del Papa en Mejico. Se le llama ¨Virgen¨ de forma sarcástica, muchas veces tambien llamada Virgen... NOT!... de Guadalupe.
Falsedades
Segun los no seguidores del Papa, la virgen Maria de Guadalupe, no es mas que un vaso, en el cual solo sirvio para el nacimiento de Jesús, lo cual es completamente e irrefutablemente falso, ya que, recientes estudios hechos por el Instituto Universal de Investigadores Investigados, se ha descubierto que las figuras, ya sean de barro (vease Kikyo), o figuritas pegadas en calendarios de cartera, no son capaces de abrir las patas, para parir niños de la nada.
Comunicacion
Para comunicarte con la virgen es muy sencillo, basta con que lleves velas de vaso a un evento que ocurre cada 12 de Diciembre, cerca de tu iglesia catolica mas cercana, ahi tendras que levantarlas para que les caiga Agua Bendita, la cual tiene poder magico que las convierte en veladoras, de ahi vas a tu casa, las prendes, y las pones en hilera (solo para darle un aspecto de ritual) y de ahi, dices una especie de palabras magicas llamadas en conjunto Ave Maria, despues de repetir estas palabras durante 5 veces (o segun sea el caso), di tu deseo 70 veces 7, y listo, ahora solo imaginate que pasara, y con algo de suerte, asi sera.
Mitos sobre los mitos de la obra
Los análisis realizados a esta obra han incurrido en conclusiones erróneas debido a que su autor usó tecnología superior para su elaboración. Al no saber nada sobre las técnicas que dieron luz a la pintura, se han generado un sin fin de mitos alrededor de ella. El grupo que adora a esta imagen dice ser marista; pero las recurrentes practicas paganas, los raros rituales y la ya mencionada mal interpretación de la obra, han traído un debate entre los frikipedistas quienes no saben si llamarlos simplemente crédulos o muggles.
Algunos de los mitos en relación a la obra son:
- “Los ojos de la Virgen muestran personajes” Algunos dicen que esta impresa la escena de cuando Juan Diego (Personaje de ficción creado a partir de la mal interpretación) mostró la obra a un arzobispo. Otros dicen que tiene a 13 personajes religiosos y hasta alguien salió con la idiotez de que se trata de Benito Perez Galdos, pero en realidad es solo una persona: Bruce Lee.
- “Una de las manos de la virgen es de rasgos finos y claros y la otra es mas robusta y morena” Se dice que simboliza la unión entre dos razas, pero en realidad es resultado a unos errores de cálculo de Cyberjesús.
- “Al extender el Manto de la virgen, se forma la bóveda celeste” ... Eso si quién sabe de donde lo sacaron.
- “No hay rastros de pintura ni marcas de pinceladas o alguna otra técnica” Cyberjesús usó una técnica llamada pictosis para hacer la pintura, consiste en amenazar de muerte a las células del lienzo o papel para que solo reflejen la frecuencia del color deseado. Esta técnica puede ser apreciada también en la perfecta ropa de Jesús de Chambéri.
La imagen en nuestros días
Sufrimos el reinado de la ignorancia y el oportunismo sobre esta obra, y no terminará hasta el año 3000 d.C. cuando Cyberjesús haga su primera aparición pública y aclare el mal entendido. Hoy en día, una replica de la obra se exhibe en una carpa de circo ubicada en la Ciudad de México y entre los ritos para - supuestamente - adorar a la virgen, se encuentran:
- Correr como idiota por las calles cruzándolas cuando los autos tienen la luz verde: Los crédulos cargan una replica ilegal de la imagen sobre la espalda y cruzan las transitadas calles de la ciudad para llegar a la carpa de circo creyendo estar protegidos por un campo de fuerza.
- Andar a rodillas de camino a la carpa. Se presume que los crédulos son también sadomasoquistas, y el dolor en las rodillas sumado a la convivencia con los perros callejeros parece excitarles. Esta conducta solo parece ocurrir ya que la obra contiene algo de Dolorio.
- Ademas de que los habitantes de los lugares por donde pasan, se ve obligados por su religion a ofrecerles que comer y que beber, como creyendo que con eso iran a la Diosfera.
- Tronar suficientes cohetes como para hacer parecer que el país está siendo bombardeado por la OTAN.
Otros puntos sin corroborar
- La secta del pingüino ha encontrado la manera de redireccionar las plegarias de los crédulos hacia su centro de inteligencia como parte de sus estrategia para conquistar el mundo.
Archivo:Mexico.jpg México Archivo:Mexico.jpg |
Estados Libres y Soberanos
Entidades, Ciudades, Localidades y Ejidos
Personalidades
Ratas de dos patas
El Mundo del Espectáculo, la Farándula, Luminarias y otras Vergüenzas
Tribus Urbanas Nacionales
Furbo y Furbolistas
Empresas e Instituciones
Comida y Bebida
Historia, Cultura... y Cultura popular
Otros
Portal
|
Archivo:Jesusbailarin.gif Religión Archivo:Jesusbailarin.gif |
Religiones
Dios
Cristianismo
|