![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Provincia de Castellón
Territorio de la Península Ibérica cuya capital es Castellón, lo cual denota la originalidad de sus primeros habitantes. Actualmente forma parte del Imperio Rumano de Vlad Tepes.
Geografía
Limita al norte con Cataluña, al sur con Yuppieland, al oeste con España y con la Nada, y al este el Mar Muerto y la conocida República de las Columbretes. En su interior se encuentra la República Independiente de Almassora y el Imperio del Cruce Ribesalbes
La provincia es costera, y al mismo tiempo posee cumbres borrascosas y peñones varios. Al noroeste se encuentra la famosa ciudad fortificada de Morella, base de operaciones de El fary y ese hombre que siempre dice siiiiiiiiii???? durante su gesta, primero contra Bin Laden, y luego contra Jesús Gil. Otras ciudades conocidas son:
- Marina d'Or, capital administrativa de la provincia.
- Castellón, pequeño pueblo que es la envidia de urbanistas y transportistas de medio mundo y parte del extranjero.
- Chodos, mayor ciudad y capital económica del oeste de la provincia.
- Villarreal, famosa por su equipo de fútbol y por batir el récord de Gracias por metro cuadrado.
- Figueroles, colonia de neptunianos en el corazón de Alcalatén.
- Onda, la azulejera hecha pueblo.
- Vinarrós, Básicamente un pueblo que se cree ciudad.
- Benicarló, Igual que Vinarrós, pero con muchos mas moros
- Peñíscola, Este distinguido, pueblo tiene el honor de haber premiado a grandes artistas como la mona Chita.
Economía y Turismo
La principal actividad ecoónmica de Castellón (la provincia, no la ciudad, ya podrían haberle puesto otro nombre para no confundir ambas cosas) es el sector servicios, siendo la "satisfacción masculina de media edad" y el "servicio de alcohólicos, cafés y carajillos varios, y algo de picoteo o bocadillos y platos varios", también conocidos como clubes y bares respectivamente, los subsectores más prósperos. El primero se encuentra en la zona de la costa prevalentemente, mientras el segundo se encuentra arraigado en toda la provincia. También ha aumentado en los últimos años otro tipo de servicios, popularmente conocidos como "nuevos chorizos": bancos, préstamos, hipotecas, abogados, y los más listillos de todos, notarios.
Castellón, pese a las apariencias, se divide en dos zonas: la costa, o zona turístico-serviciante-industrial-azulejera, donde además de los mencionados servicios podemos disfrutar de grandes actividades turísticas, playas variadas con sus chiringuitos y sus expediciones cani, y una gran zona industrial dedicada a la industria azulejera, y el interior, o zona rural. En el interior la economía predominante, además de los bares, es la agricultura, donde predomina, pese a las apariencias (la gente cree que el cultivo principal es la naranja), la algarroba, la oliva y, en menor medida, el chocolate. También es productor de exponentes y concejales de España 2000, pero no hay manera de poder exportarlos (en Sealand estarían muy bien, y nos harían un favor).
Castellón es exportadora mundial de chanchulleros, especuladores, "amigos de políticos", comisiones, azulejos, naranjas, caliqueños y sabiduría popular. A su vez es gran importador de arcilla, material de construcción, alpargatas, turistas de la tercera edad, telebasura, canis, rockeros (sólo en agosto y en un lugar llamado FIB), rumanos, café, boinas (en el interior) y coches tuneados (en la costa).
Las principales atracciones turísticas son:
- Marina d'Or, ciudad de comisiones: bonita urbanización hoteles apartamentos de lujo, hoteles y más hoteles, cerca de la playa de Oropesa, muy popular desde las vacaciones de Pepemari en Villaporcelanosa hace unos añitos.
- Marina d'Or Golf.
- Marina d'Or Parque de Atracciones.
- Marina d'Or Inmobiliaria.
- Marina d'Or Casinos.
- Little Marina d'Or.
- Montanejos, con su balneario, sus aguas termales, sus piscinas naturales dentro del río Mijares, sus rosquilletas y sus fiestas patronales.
- El Madrigal, campo de fútbol del Villarreal C.F.
- Centro Comercial Salera, primer centro comercial de España con pista de rallies y laberintos interminables que hacen más emocionante y aventurero el acceso a sus instalaciones. También cuenta con una zona industrial con almacén de "todo a 100" incluida para el disfrute de grandes y pequeños.
- Playas de Benicàssim: para la gente con clase y turistas extranjeros, excepto durante el FIB, que hay mucho friki suelto.
- Chiringuitos y playa de Burriana: similar a las playas de Benicàssim pero con más piedras y para la gente más proletaria y de pueblo.
Himno
Los habitantes de esta provincia disponen de varios himnos populares para exaltar sus andanzas o simplemente para demostrar su alegría tras haber tomado sus habituales dosis de zumo de cebada o de uva fermentada (cerveza y vino para los forasteros). El más común es el conocido como "No'n volem cap que nostiga borracho" y dice así:
![]() |
El Sing Song de la població Toschuns toschuns toschuns, la cuadrilla dels borrachos Toschuns toschuns toschuns, la cuadrilla dels borrachos Non volem cap que nostiga borracho |
![]() |
Algunas mentes incultas de las nuevas generaciones han cambiado el tan noble estribillo, eliminando la rima final. Dicho estibillo queda como sigue :
![]() |
Non volem cap que nostiga borracho |
![]() |
Otros himnos importantes son "La Panderola " (de Castelló a Almassora, chispum tracatrá!!!!!!!!!!!) o, entre los seguidores del Villairreal C.F., "Yellosumarín", un canto a una antigua deidad íbero-gala. Carlos Fabra intentó imponer como himno oficial "Nadie me quita mis vacasiones en Castellong", pero el tentativo no funcionó al no llegar el sentimiento que proponía a las comunidades rurales, que prefieren usar "Ramona te quierooo" como himno característico.
Grandes personajes relacionados con esta gran provincia
- Carlos Fabra, dueño, señor y comisionante de toda la zona.
- Pepemari, veraneante ocasional.
- Troncho Miralles, simplemente Troncho.
- Luís Aguilé, cantante de la famosa sintonía dicharachera "Nadie me quita mis vacaciones en Castellón".