![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Rústico
De la serie Elementos químicos: | ||
| ||
Nombre oficial: | Rústico | |
Otros nombres: | Pueblerinio, paletio, gañanio | |
Serie alquímica: | metales intransigentes | |
Descubridor: | Marciaaaaal Ruiz Escribano, pa' servirle | |
Color en tabla: | terroso tirando a pajizo | |
Presente en: | lejos de las grandes ciudades | |
Usos: | cultivar la tierra, alimentar el ganao y protagonizar Muchachada Nui, entre otros | |
Estado: | mu recio y lozano | |
Peso kg/puñao: | 400 arrobas por hectárea | |
Estructura: | mu recia también | |
Abstracción: | 700º Melvin (sobre tó cuando hiela o hay sequía) | |
Humungoso: | y eso qu'é lo que éeeee...??? |
Rústico, elemento número 44 de la tabla periódica. Este elemento puede encontrarse en el ambiente, en una persona y/o un tipo de demonio, pero este último te lo dejo para tí, no vaya a ser que lea este artículo y me queme las pelotas que no son de botar. Este elemento tiene varios isótopos conocidos, siendo el más abundante el gañanio.
El Ambiente
El ambiente rústico se puede encontrar en todas partes del mundo, pero para tener una buena conexión con el entorno (Aprox. 3Mb) puedes irte fuera de las ciudades de Espiña para ver un buen ambiente rústico. Allí podemos encontrar diferentes tipos de sitios:
La Granja
La granja es un sitio donde se almacenan animalitos juntitos para sacar jamones, chorizos, paletas y otras cositas que solemos comer. Es conocida como la selva del jamón.
En una granja podemos encontrar diferentes animalitos:
- Cerditos
- Vaquitas
- Corderitos y ovejitas
- Cucarachitas (Solo granjas de McDolar)
- Pollitos
La Poza
La poza es un sitio que los rústicos hacen mediante la extracción de gusanos y tierra en un sitio sombrío o luminoso. La poza sirve para tirar basura rústica-degradable o personas rústicas-desagradables.
Pasos para hacer tu propia poza:
- Elejimos el sitio para cavar la poza.
- Traemos el "Yiip" con las herramientas para cavar la poza.
- Sacamos tierra.
- Echamos agua hasta tener una superficie humeda y al ser posible un pequeño charquito.
- Echamos la sustancia rústica-degradable que queramos.
- Lo volvemos a tapar con la tierra que hemos sacado anteriormente.
(Fuente: Feliciano Amígdalo, Huesca)
La persona
La persona en sí
En cuanto a rústico como persona, es aquella persona cuyas características fisicas y culturales no se acercan a lo que nosotros conocemos como "Sujeto citadino". Hay diferentes tipos de rústico:
El enmoñao | El de Comic | El Famoso | El de la tele | El bailarín | Rústico Mayor | El perdío |
---|---|---|---|---|---|---|
El lenguaje hablado
El título de esta sección se llama así porque no hay un lenguaje escrito.
Bien, el lenguaje consiste en los siguientes pasos:
- Siempre la silaba tónica es la última, por lo que se pone más énfasis al terminar la palabra
- Al terminar una frase, en la última palabra la última letra se alarga un poco
- Las "s" no se pronuncian mucho, y las "j" se acentúan
- Hay expresiones que marcan la zona de donde eres y si eres un rústico entrenado o no:
- "¡IEEEEEEEEEEEEEEEEE! Tira pal' puebloou"
- "¡Que te cojo la cabra que no te la sueltooo!"
- "¡Ay zagal! Cuanto te queda por saber...." (Tipical aragonis)
- "¡Desgraciadooo! Que me has jodiu la pantallaaaaa, ahora como lo arregloooo" (Es cuando apagas con el interruptor sin querer la pantalla de una maquina de cómputo y el rústico te lo dice)
- "¡Pero mozoooo! Que se tan' escapau las ovejas, ke te vas a skarriar"
- "Que voy a cojer el gallato y te voy a estozar en el surco las patatas"
- "Ixo Ray,solo e jarcia,vay,ososososo" (Tipical aragonis)
- "Madreeeee,que marrano,si paice que saya atragantau kon una pata de cabra,pero kies solta el aguatillooooooo" (Tipical aragonis)
- "Eres mas burro que un arao,y mas de secano que el esparto"
|
![]() ![]() ![]() ![]() Archivo:Vaso verde.gif Productos de Limpieza Archivo:Vaso rojo.gif
![]() ![]() |