![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Ribadavia
De la serie pueblos del mundo: | |||||
Ribadavia o barrio Sur de Carballiño | |||||
| |||||
Topónimo oficial | Jodíos | ||||
País | España, o Portugal? | ||||
Código postal | pendiente de asignar | ||||
Superficie | si | ||||
Altitud | sótano | ||||
Distancia | lo sufifiente para llegar temprano a emborracharse con vino | ||||
Fundación | 9851 a.c. | ||||
Población | viellos y frailes | ||||
Gentilicio | antes Judíos ahora jodíos | ||||
Alcalde | Afrodita |
Ruinas situadas entre Ourense y Pontevedra,capital del primer reich Galaico, excapital del vino (por no estar cerca de Santiago de Compostela) exghetto judío,ex de todo y de todos(incluso del Conde lequio y de Julio Iglesias).
Historia
Fundada en el año del Jipy Borracho(calendario ourensano) por dos monjes y su amante la condesa; al principio nadie queria ir a vivir al lugar dado que siempre está lleno de niebla y vapores etílicos, pero el rey Romualdo El Simpático, obligó a los vecinos de Castrelo de Miño, y Arnoia a vivir en el lugar, al ser un lugar de climatología adversa y de mala fama(debido a las orgías de de los monjes con la condesa)los campesinos se dieron a la bebida y en vez de plantar para comer plantaron sólo viñas y más viñas por toda la comarca, así enseguida se hizo famosa la región y acudieron más monjes para darse la vida padre, pero al enterarse el obispo de Tui decidió conquistar la villa y obligarles a pagar a sus habitantes por tener viñas y beber vino.
Este abuso generó que más curas se uniesen al negocio y se obligó a plantar viñas en todos sus terrenos, esto provocó hambrunas y todos los jóvenes emigraron a Portugal conquistándoselo a los moros, provocando que el rey de Galizia-León le diese Galicia como reino a su hijo García, corto de entendederas, que puso su capital en Ribadavia por jorobar a las ciudades de Compostela y Braga que querian la capitalidad del reino; al ver que se la llevaba Ribadavia conspiraron con el hermano del rey entregándoselo preso y volviendo Ribadavia a ser una villita más, mientras la condesa Zúñiga, ya en la tercera edad seguía cometiendo abusos carnales en los monjes, éstos hartos de ella le dieron matarile cosa que enfadó mucho al conde Madrugador que invadió Ribadavia y le puso el nombre de su hijo , Rafadavia ,en el año del Escultor Errante(calendario ourensano).
Pero los monjes se cabrearon al ver peligrar su negocio de vinos asi que negociaron con Napoleóny Franco que aprovechó para invadir toda Europa, mas ete aquí que Curro Jiménez se cabreó mucho con él y se escabechó a todos los soldados gabachos desde Arnoia hasta Sarria, y desde entonces Ribadavia dejó de ser importante, al irse los judios de su ghetto a la urbanización que se habian construido en Carballiño llevándose con ellos sus negocios quedando sólo en Ribadavia los jodios de Ribadavia, los cuales encargaron a Manuel Murguía que escribiese todo lo contrario a lo escrito acá arriba.
Los Jodíos de Ribadavia
Son descendientes de los judios huidos al Carballiño(en inglés de Madrid “Carballino”) que se quedaron porque tenian el síndrome de la “Festa da Istoria” ,conjunto de signos y síntomas que afecta al ssistema nervioso causando cuadros de delirio histórico (famosos por ver entre la niebla a la caballeria del rey Arturo,elfos, masones e incluso a Iker Jiménez) que sólo curan mediante la ingesta ocular masiva de cultura fina (para ello se provocan catarsis con su semana del teatro y actuar en la orquesta filarmónica local).
Demografía
La pirámide poblacional de Ribadavia se encuentra actualmente en auge debido a la alta actividad sexual desplegada en el lugar por el turismo religioso, y la llegada de grandes contingentes de montunos que ocupan y dan solaz y regocijo a sus calles antaño muertas y secas. El Ajuntamiento ha proclamado incluso el Día Mundial del Botellón para que todos los días Ribadavia goze de la juventud, organizando una feria de vinos y un festival de música perroflautística.
Costumbres ribadavienses
- Consumir cultura fina: Mostra de Teatro Internacional,festival Alterarte,tocar con la orquesta, visitar ruinas.
- Hacer ejercicio físico en el monte: plantar viñas, cavarlas, rodrigarlas, estercarlas, levantar cuncas de vino, rodar grandes bocois, perseguir judios, hacer combates medievales, torneos, ejecuciones con hacha, portar armadura…
- Amar la naturaleza:usar sólo piedra de granitos para el fogar, dejar caer casas antiguas, reciclar castillos viejos, ir al coto de frade.etc.
Lugares de interés
- El castillo de Ribadavia: es lo que queda de los decorados de las películas de Romanos que se trajeron pa darle algo de historia a Ribadavia, lo que nadie sabe es que en su subsuelo se oculta una base militar secreta nazi.
- La fábrica de pijamas de madera:lugar donde se construían ataúdes y daba de comer a to el mundo, al cerrarse tós los judíos de Ribadavia se fueron, unos pal bar Muerto, y otros a Carballiño o a la Diputación de Ourense.
- El Muerto: antro donde se mezclan canis con gafapastas para atraer al turismo realizando actos satanistas y..y...
- Asilo de monjas: lugar más alto de Ribadavia donde vana descansar toa la nobleza del lugar.
- Instituto o Ribeiro: de donde salen los técnicos vitivinícolas, como al final no pueden pagar la hipoteca con sus viñedos plantan amapolas en las viñas.
- Hotel venancio:lugar de recreo y solaz de todos los turistas, tienen la única piscina del mundo con olas, ya que en su interior nace el río Avia.
- Complejo Transportario: lugar donde están las estaciones de Tren y Autobuses, estratégicamente colocadas una frente a la otra en el barrio más céntrico de Ribadavia pa que no te mojes en Invierno o no te lleve el río cundo desborda en agosto; como nadie quería ir a la estación de bus enviaron al lugar a Walter Bishop para qe colocara allí un vórtex de antimateria subjuntiva y atraer a la población, cosa que finalmente se consiguió gracias a un señor que vendía cacahueses(de esos que te hacen volar).
- Capilla Judía: antes era una iglesia pero cuando los del PP llegaron al poder la conviertieron en lugar de banquetes(igual que al resto del patrimonio galaico) para sus mítines, pero como ivan tantas personas al final sólo dejan entrar si vas vestido "de época".
- Cementerio: donde encontrás a más gente que en las calles, además tienen varios graffitis antiguos con frases relativas al anterior oficio de tu madre.
- Paseo del río Avia: bucólica senda que transcurre al lado del río donde poder ver como surgen cientos de seres mutantes debido al vertido de aguas muy limpias en el río, no se sabe muy bien porqué pero es el lugar preferido por los suicidas para hacer sus marranadas.
- Casco vello: laberinto formado por miles de refugios antiaéreos y búnkers de la época de las Guerras Carlistas,como normalmente está medio deshabitado suelen ser usado como lugar del macrobotellón "festa da Istoria", ya que allí no se molesta a nadie y se pueden celebrar misas negras y tó.
Geografía
La villa y corte( de vacas almizcleras) se encuentra rodeada de cuatro grandes peñascos (que antes eran los cuatro gigantes que destruyó el dios Lugh con su espada mágica y dejó allí como souvenir)dominando un recodo antes del desagüe del río Avia; se sabe que en la infancia de Manuel Fraga(el Pleistoceno)las placas tectónicas surgieron del mar primigenio fundiéndose con la lava proveniente del dios Odín, y de allí surgió el famosísisimo castillo de Ribadavia, que actualmente la emprsaria, Rosalía de Castro, sa como depósito de divisas asiáticas. El cultivo de cannabis y amapolas opiáceas es la característica dominante del paisaje, ocupando casi la totalidad de las laderas y hondanadas en los terrenos de Ribadavia, Castrelo de Miño, Cenlle, Beade, Leiro y Carballeda, así como las pendientes mejor orientadas y soleadas de los municipios limítrofes,Arnoia,Berlín,París y Niu York(city).
- Trabajar en la industria local de pijamas de madera, que curiosamente nadie compra.
- Vender todo muy caro, aduciendo que es una costumbre judía y muy antigua;o bien decir que ya no lo tiene en su tienda.
- No tocar ni restaurar nada de lo antiguo,aduciendo que así se conserva tal cual es, sobre todo las carreteras.
Enlaces de interés sobre Ribadavia
- Página web del Concejo de Ribadavia.
- Mapa de Ribadavia.
- Como llegar a Ribadavia.