![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Santisima Trinidad (Flota)
La Santísima Trinidad
Introducción
La Santísima Trinidad además de ser una gilipollez del cristianismo (o tambien del ronaldismo) (no se que de que Dios es tres personas...) es el barco más grande de la antigua armada española y por tanto del universo. Para que lo entendáis vendría a ser la Estrella de la Muerte pero de madera... Tenía 48723893 millones de cañones 3837 km de cubierta 5 mástiles y 1 timón (podrían haber hecho dos pero buena gana). Para su construcción se talaron todos los arboles del gran bosque de Almería (desde entonces no ha crecido allí nada mas que invernaderos) se esclavizo a toda la población de Filipinas cosiendo velas, se contrataron a 50.000 sudacas para que construyeran la cubierta (con la promesa de que se les pagaría.... jajá que ignorantes) y se cogieron "prestados" cuatro faldas de unos trajes de sevillana para colgarlas en los mástiles (al rey le gustaban mucho los lunares). La construcción de este navío costo a las arcas del estado 18.000.000'78 maravedíes... lo que vendría a ser tres euros en la actualidad. También fueron necesaria la vida de cuarenta mil filipinos veinticinco mil sudacas ochenta moros 5 gitanos y un alemán que no contribuyó en la construcción del barquichuelo pero que lo mataron porque miro demasiado las rodillas de la esposa de un gitano que trabajaba en los astilleros, y este como buen marido se vio en la obligación de empalar al francés...o era alemán... va da igual.
Botadura
El barquichuelo lo botaron (que es cuando un tío con traje estampa una botella de cava contra el barco... que digo yo...no serias más feliz si te la bebieras??) el día 34 de octubre del año 1755 a las 2.00 am, coincidiendo con el octavo aniversario de la fundación de la asociación de viejas de la fabada litoral contra las lentejas, que era una asociación de señoras mayores (la más joven tenía 120 años) que se negaban a aceptar a las lentejas como legumbres y por eso se reunieron en una asociación para ser el azote de las malvada legiones de los lentejos asesinos que por aquella época saqueaban los pueblos de España pero eso es otra historia... Volviendo a la botadura del barquito este, se produjo en el famosísimo puerto militar de Puertovejuno del Palancar cerca de Torrevieja, y allí asistieron más de 50.000 persona a contemplar ese espectáculo (no por ver el barco si no porque la guardia civil estaba haciendo una subasta de hachís interceptado en el estrecho... hay que ver como somos los españoles)
Batallas Destacadas
La Santísima Trinidad participo tronchando cuellos allá donde algún negro, ingles, gitano, francés, o cualquier ser vivo se atreviera a decir que España no valía una mierda o que pikachu no mola un huevo... por eso se dio de ostias con todo el mundo, ya que muchos negaban la capacidad de molar que podía tener picachu.
Batalla del Golfo de Suajilandia
En esta Batalla un grupo de piratas nigerianos se atrevieron a robar un cargamento de cromos de pikachu y charmander que había pedido el rey de España para cambiarlos cuando fuera a las reuniones con los demás reyes de Europa. El rey como represalia mando exiliar a todo aquel que fuera más moreno de lo normal (expulsión de los moriscos) y mando a la Santísima Trinidad a recuperar esos cromos. Cuando el Barquichuelo llego al golfo donde estaban escondidos los "piratas" pidió una audiencia con el jefe de los piratas para ver si se podían recuperar los cromos sin haber ostias... Asique Chiquito de la Calzada VIII almirante de la Santísima Trinidad se reunió con Pirat'at Pilpil (cuantas ostias se llevaría este tío de crio...) el jefe de los piratas, después de una negociaciones en las que no se pudo acordar nada el almirante Chiquito metió al tío con el nombre de chiste en un cañón, apunto el cañón hacia el culo de un gordo que se dedicaba a fregar el suelo del barco y disparo mientras pronunciaba las famosas palabras "Dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve, Pecadorrr!!"... al pirata ese no se le volvió a ver y sus barcos al ver que el hombre tardaba decidieron atacar (insensatos) cuando la Santísima Trinidad fue a gira para poder apuntar los hundió sin querer y gano la batalla, cumpliendo con éxito su primera misión
Batalla de la Habana
Un día cuando el almirante Don Chiquito estaba cortándose las uñas con unas tijeras de podar en su chabola de Cádiz oyó que un listillo se atrevía a declarar la isla de Cuba independiente, tal humillación no pudo ser resistida por el valiente almirante que se le reventó la cabeza de la rabia y se murió. En su lugar pusieron al General Cocoliso Topete de Todos los Santos que en realidad era un indigente tetrapléjico sordo mudo y ciego que estaba por ahí tirado y que por azares del destino llego a ser el capitán del mayor barco de todos los tiempos. El caso es que al cocoliso este le mandaron la misión de acabar con los cuatro negros que se atrevían a declarar Cuba independiente, y este pos cogió se subió al barco y se puso rumbo a Cuba. Cuando llego recibieron la orden de buscar a los canallas independentistas pero como al capitán Cocoliso le dolía un padrastro que tenía en el dedo meñique mando bombardear la ciudad entera y así seguro que no se les escapaban. No quedo de la Habana ni el recuerdo pero cumplieron su misión y el capitán Cocoliso volvió triunfante a España, donde le organizaron un desfile en su honor. Al llegar al puerto de Cádiz se tropezó con un átomo de carbono que alguien había dejado tirado por el suelo, se cayó, se troncho el cuello y se murió
Batalla de Trafalgar
Tras la muerte del gran Almirante Cocoliso tomo el mando de la Santísima Trinidad el general Luscencio García un porrero que solía traficar con marihuana y coca y que un día yendo con un pedo que no se tenía se subió al barco y empezó a dar zambombazos en todas direcciones, por fortuna cayeron todo en Gibraltar que quedo reducida a un puñado de guiris tostaos tomando el sol, y claro eso a los ingles no les hizo mucha gracia... más que nada porque en Gibraltar estaba la colección real de monos de culo rojo a los que el rey de Inglaterra le tenía mucho aprecio... y como represalia nos declaro la guerra...(Hijos de la gran...Bretaña). Así que un día de no sé qué mes de 1807 la armada guiri se presento en el cabo de Trafalgar buscando camorra, y el general Luscencio como buen porreta les vendió coca y maría a los franceses y cuando tuvieran en mono les obligo a luchar con nosotros contra los ingleses. La estrategia era la siguiente: mientras que los barcos franceses se ponían a tiro de los ingleses la Santísima Trinidad los mataría a los dos y ganaría la batalla, pero esos eran los planes en teoría... lo que paso en realidad es que el porrero del capitán Luscindo bajo a las bodegas a fumarse un porro y se le cayó en un barril de pólvora y ya podéis imaginar el resultado... se encontró el sombrero del capitán Luscindo en la Polinesia francesa, el porro en Siberia y su ojo de cristal (que por si no lo sabíais el verdadero lo cambio por hojas de pámpana que se podían fumar) apareció en la luna en 1960. El caso es que los jodidos ingleses volvieron ganar... pero bueno... nos podemos consolar sabiendo que para un capitán bueno que tenían los ingleses murió en esa batalla cuando una gaviota se cago en su ojo mientras miraba hacia el cielo para ver qué tiempo hacia...