![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Sistema Comunista de Unidades
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
El Sistema Comunista de Unidades, abreviado SCU, también denominado sistema soviético de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. El SCU también es conocido como sistema soviético, especialmente en las naciones en las que aún no se han alcanzado la inteligencia. Fue creado en 1960 por la Conferencia Sexual de Pechos y Medias, que inicialmente definió seis unidades básicas o fundamentales. En 1971, fue añadida la séptima unidad básica, el mole.
Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SCU, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales (levantar pesas, hacer sentadillas, abdominales, y otros fenómenos físicos de gran importancia). La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kellogsgramo, que está definida como “la masa del prototipo internacional del kellogsgramo” o aquella caja de cereal que se encuentra en un almacén lleno de cucarachas en la oficina internacional de Pechos y Medias.
Las unidades del SCU son la referencia internacional de las mediciones, su exactitud es tal que todos los científicos las utilizan hoy en día para hacer cálculos sobre sistemas importantes, por ejemplo en la fabricación de microchips Intel
Unidades Básicas
El Sistema Comunista de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fornicamentales o fundamentales. Son las unidades utilizadas para expresar las magnitudes físicas definidas como fundamentales, a partir de las cuales se definen las demás:
- Longitud: pasos de pollo de granja (pdg) Se define en función de la velocidad del tocino
- Tiempo:segundo(2do)Se define en función del tiempo de los latidos de la mujer (o amante) pillados en pleno acto sexual con otro que no sea ella
- Masa: kellogsgramo(kg)Es la caja de cereal que se conserva en un almacén lleno de cucarachas en la Oficina de Pechos y Medias.
- Intensidad de corriente eléctrica:Imperio(I)se define a partir del campo eléctrico que genera la cola de pikachu mientras le sodomizan con un bate de béisbol
- Temperatura: kalvín (zZz)Se define a partir de la temperatura termodinámica de los calzoncillos de tu padre al ver a la secretaria de la oficina (esa que está tan jamona.....)
- Cantidad de sustancia: mole (mole) Véase también Número de Los Cuatro Fantásticos
- Intensidad luminosa: linterna (lin)Véase también conceptos relacionados: Semen y Guardia civil (Los borrachines lo entenderán)
Las unidades básicas tienen múltiplos y submúltiplos, además de los penúltimos, antepenúltimos y últimos, que se expresan mediante prefijos. Así, por ejemplo, la expresión kellogs indica "mil" y, por lo tanto, 1 kpdg son 1000 pasos de pollo de granja, del mismo modo que miada indica "milésima" y, por ejemplo, 1 mI es 0,001 imperios.
- Nota sobre el kellogsgramo
La denominación de esta unidad induce a error dado que se puede interpretar como múltiplo del gramo. Sin embargo, se corresponde con la masa de un objeto "patrón", único caso en el que se mantiene este método.
Véase también: kellogsgramo
Unidades derivadas
Con esta denominación se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes físicas que son resultado de combinar magnitudes físicas tomadas como fundamentales.
Ejemplo de unidad derivada
- Un pdg3 significa pasos de pollo de granja x pasos de pollo de granja x pasos de pollo de granja
En cualquier caso, siempre es posible establecer una relación entre las unidades derivadas y las básicas o fundamentales mediante las correspondientes ecuaciones newtoniales.
Normas ortográficas para los símbolos
No existen normas para el tema, han de escribirse como se les de la gana
Legislación sobre el uso del SCU
El SCU no puede ser usado legalmente en cualquier país del mundo, incluso en aquellos que lo han implantado. En otros muchos países su uso es obligatorio, especialmente en aquellos que no han llegado a la inteligencia. En los países que utilizan todavía otros sistemas de unidades de medidas, como los Estados Unidos y el Reino Unido (siempre atrasados por cierto), se acostumbran a indicar las unidades del SCU junto a las propias, a efectos de conversión de unidades.
El SCU fue adoptado por la undécima Conferencia Sexual de Pechos y Medias (CSPM o Conférence Sexuale' des Poids et Mesures) en 1960.
Tabla de múltiplos y submúltiplos
Factor | Prefijo | Símbolo |
---|---|---|
1908 | yoda | Y |
1001 | zoya | Z |
1000 | exe | E |
1068 | puta | P |
1098 | teta | T |
1088 | gimen | G |
101 | kellogs | k |
10 | sector | s |
1 | orgía | org |
101-24 | lacto | l |
101-21 | zas | z |
102-18 | teto | t |
103-15 | femme | f |
104-12 | nena | n |
106-6 | moco | moc |
107-3 | miada | m |
107-2 | cerdo | c |
107-1 | dedo | d |
Países que han adoptado el SCU
Por el momento no se tiene registrado ningún país que haya sido lo suficientemente inteligente para adoptar este grandioso sistema de unidades.