![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Druggle
Término usado para referirse a las personas que, en la saga de Harry Petas, no consumen estupefacientes, privándose así del maravilloso mundo de la magia producida por estos. Considero oportuno hacer una explicación de la magia antes de seguir.
La Magia y sus Consecuencias
Los efectos del consumo de estupefacientes son algo que acordaremos en llamar "magia". La magia produce efectos tales como creer que vuelas sobre un hipogrifo o ver luces que salen de tu canuto.
Atendiendo a la forma de conjurar la magia, podemos clasificarla en cuatro ramas. La magia producida mediante:
- Esnifamiento: se esnifa desde el polvo que hay bajo la cama hasta las virutas de sacarle punta a los lápices.
- Ingestión: este tipo se limita exclusivamente al consumo de hongos (setas o no setas) o todo lo que se les asemeje en forma, v.gr., una polla.
- Pinchamiento: un individuo puede pincharse desde agujas con jeringuillas (ya sean llenas o vacías) hasta agujas de la costura y palillos de dientes (por el simple hecho de pincharse).
- Fumamiento: pueden fumarse una amplia gama de cosas, a saber un cigarrillo liado, sin liar, tabaco (que no es lo mismo que un cigarrillo) o lápices ardiendo por la punta; todo vale.
Si atendemos a la zona del cuerpo donde se administran los estupefacientes a la hora de provocarse la magia, podemos clasificar esta en:
- Bucal: a la hora de la ingestión y del fumamiento, es imprescindible el uso de la boca. No obstante, se han encontrado individuos que, para el fumamiento, utilizan la nariz y, en ocasiones extremas, el culo. Se consideran situaciones extremas cuando se te han partido la boca y la nariz y no te quedan más oquedades disponibles.
- Nasal: para el esnifamiento. Adertencia, esta zona solo es recomendable para yonkis de nivel 35 en adelante, porque hay que ser experimentado para que la sustancia no se quede atrapada en la mucosidad nasal, más comúnmente conocida como moco.
- Epidermis: el pinchamiento se produce a lo largo y ancho de la piel, ya sea en los brazos (forma tradicional), zonas interdigitales de los pies (forma oculta, para evitar que la policía te trinque) o en el cerebro (forma ultra rápida que garantiza magia casi instantánea).
Y, finalmente, una tercera clasificación es según el tipo de magia producida:
- Magia de invocación: de forma consciente o inconsciente, aparecen seres y objetos extraños. Entre las invocaciones más frecuentes se encuentran la aparición de gnomos, dragones y la lluvia de bombonas de butano.
- Magia de lucecitas: el individuo en cuestión experimenta la aparición de bonitas luces de colorines, emergentes de su canuto, jeringuilla o cualquier otra cosa que tenga a mano. Cuando la magia es muy grande las luces se perciben, no solo en el objeto usado a modo de varita, sino también en el ambiente.
- Magia de vuelo: es la más simple de todas y consiste en que el individuo cree tener la capacidad de volar, ya sea con escoba, hipogrifo o cualquier cosa que se pueda meter entre las piernas, a saber un consolador, un caballo o un cojín de terciopelo con bordados de Pikachus.
Cuando un druggle presencia a un “mago” haciendo magia, viene un operativo de Joguarts para lanzarle unos extraños polvos que tienen dos posibles efectos:
- Convertir al druggle en “mago” y añadirlo a Joguarts para el beneficio de su economía.
- Hacer que el druggle se desmaye y aparezca al día siguiente en el acueducto de Segovia, al borde de la muerte, haciendo que no quiera recordar lo que vio.
Contraste Druggles–Magos
Vida Cotidiana
Mientras que los druggles viven en casas unifamiliares con jardines y dos pisos, los “magos” viven todos en Joguarts. Los druggles se organizan en familias y los “magos” en guetos y tribus urbanas a lo largo de Joguarts.
Mientras que los druggles tienen aparatos electrónicos llamados ordenadores y se envían e-mails, los “magos” pintan una cara en un papel y dicen que es un “gritador”. Para leerlos necesitan hacer magia de invocación para ver cómo se mueve el papel y les chilla cosas incomprensibles.
Miren las imágenes de la derecha y comprueben a cuál de las dos clases sociales pertenecen.
Economía
Los druggles, por regla general, se dedican a trabajar para conseguir dinero, en contraste con los “magos”, que se dedican a prostituirse. Un “mago” vive del dinero que una “maga” consigue con la prostitución. Es en Joguarts donde les enseñan este vínculo “mago-maga”. Se sabe de druggles que se dedican a vender taladros. Estos suelen ser almas caritativas que ayudan a sus sobrinos con padres yonkies y muertos.
Los “magos” se guardan sus ahorros en el bolsillo o directamente ni los guardan, se los gastan en estupefacientes tan pronto como les llega a las manos. Por el contrario, los druggles guardan su dinero en unos lugares llamados “cajas de ahorro”, donde, además de banco, hay unas piscinas llenas de monedas y billetes, en las que se bañan los dueños en sus ratos libres y en los que no también. El trabajo del banquero es muy complicado, dependiendo de la forma en que nade, la cantidad de dinero y banco aumenta o disminuye.
Alimentación
Un "mago" almuerza, merienda y cena estupefacientes, además de la bazofia que les dan en Joguarts. La dieta de los druggle es muy variada. Va desde el cocidito madrileño hasta la tortilla de papas, los chorizos y la mortadela de aceitunas. En este sentido sí que hay que resaltar que los druggles están más avanzados, porque en Joguarts solo hay bazofia.