![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
KDE
De la serie sistemas operativos: | ||
KDE | ||
| ||
Nombre | KDE | |
Desarrollador | Tu vieja & KDE tecnologies | |
Licencia | Abierta como puerta de baño | |
Núcleo | Unix/Pinguinux | |
Última versión | 1,2,3,4 hasta llegar quien sabe a cual | |
Estado actual | En coma | |
Número de cuelgues/min. | No pasa, a menos de que le rompas las | |
Puertas abiertas a los virus | Alergicos a los Pinguinos, debido a esto no tiene | |
¿Que tipo de usuarios pueden usarlo? | Bill gates, Hugo Chavez, Tu vieja, Megaman, Cactilio y otros pibes sin vida social |
KDE es un proyecto de software libre para gente sin dinero para comprar un sistema operativo para la creación de un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas operativos como GNU/pinguinux, Manzana OS X y Winbugs.
Es bastante notable que sus desarrolladores tenian un desorden obsesivo compulsivo con la letra "k" debido a eso se llama KDE y casi todos los nombres de sus aplicaciones empiezan con esta misma letra como Kaffeine (reproductor), kmess, kopete (mensajeria), konqueror (navegador web) Kwin (gestor de ventanas) e incluso la mascota actual se llama konqui.
Las aplicaciones KDE están traducidas a aproximadamente 75 idiomas incluyendo albanes, Gñapes, Braille, Pakistani y HOYGAN
Historia
El intento fallido proyecto fue iniciado en octubre de 1996 por el programador alemán Matthias Ettrich(basicamente este era el que estaba obsecionado con la letra k), quien buscaba crear una interfaz gráfica unificada para sistemas pinguinux. En sus inicios imitó a CDE (Common Desktop Environment) o en español ECD( Escritorio Comun y Desastroso), un entorno de escritorio utilizado por varios Unix.
KDE 1
Tratando de Asemejar lo mas posible a la malvada creacion de Guillermo puertas conocida como Winbugs 98, nuestros sin vida social e inutiles valerosos e inteligentes desarrolladores de KDE inciaron
su labor hacer una interfaz gráfica liviana en recursos y que fuera para personas que no querian gastar pasta en pelotudeces caprichos para su computadora. El resultado fue un igual una igual de horrible y liviana interfaz grafica, un administrador de arichivos (KFM) y otro gran numero de cosas inutiles herramientas necesarias.
KDE 2
Casi lo mismo que la versión uno solo que con mas bugs defectos y una interfaz grafica bastante mejorada que incluia un reloj para que los pibes no llegaran tarde al colegio, una mejora en la interfaz del navegador de archivos y una aplicacion para seleccionar en cual de los espacios de escritorio querías estar.
KDE 3
Esta vez querían imitar al Winbugs XP, lo lograron e hicieron algo mejor, la interfaz era poco mas bonita que la del Winbugs, mas comoda y los iconos eran poco mas decentes.
KDE 4
Esta es la ultima version de KDE fue hecha para humillar a Windows bosta y Garcha 7, para que dejara presumir su aereo, lanzaron el glorioso Oxigen transparent para acabar con este regimen de transparencias que gastanban todos los recursos de la pc y acabar con los presumidos de Haseforch, cosa que no lograron pero al menos los destruyeron moralmente con tan preciosa creación.
Arquitectura
Esta mayoritariamente escrito en NOC++ un lenguaje copiado derivado del lenguaje NOC, con unas cuantas funciones nuevas añadidadas en cuanto a programacion orientada a Objetos.
Aplicaciones(en idioma para WInbugseros)
Aquí podemos observar claramente la obseción de los desarrolladores con la letra K y la comparacion de aplicaciones de KDE con WInbugs.
- Amarok: Reproductor de windows media
- Koffice: Les tengo que decir que es?
- Konsole: CMD
- K3B: Nero
- Kate: Block de notas
- Konqueror: Internet Explorer
- Kopete: Winbugs Messenger
- Dolphin: Si, es un milagro no tiene la letra k por ningun lado.. pero es el equivalente al explorador de archivos de Winbugs
Archivo:Windows vistax1.png Informática Archivo:Windows vistax1.png |
Personajes
Lenguajes de Programación
Dispositivos de Almacenamiento
Expresiones Interneteras
Programas
Empresas y Mercaditos Informáticos
Para tu carrera
¡¿Quieres Más?!
Portal
|