Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Vascuence

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie idiomas del mundo:
Vascuence
Hablante-vasco.jpg
Hablante típico de Vascuence
Familia Hija única
Número de hablantes Un milloncejo
Hablado en Euscádiz
Hablado por Vascos
Artificial o Natural Natural
Nivel de frikismo Bah, si es viejo no es friki
Dificultad Estratosférica
Truqui para dominarlo Llevar txapela
Máximo exponente Ibarretxe
Ejemplo de uso Nirekin larrua jo nahi dozu


Lengua ibérico-asiática con ascendente swahílico, de posible origen extraterrestre y hablada en el territorio de País Vasco.

Historia

El vascuence (o eusgaditano) es, probablemente, la lengua más antigua existente en este planeta. Por ello que es muy difícil asegurar cuál fue su origen exacto, aunque hay dos teorías principales:

  • La lengua es de origen extraterrestre. Una invasión de alienígenas, tras meter sondas anales a los homo neardenthalensis que capturaron, les enseñaron a hablar, ya que se sentían muy solos en el espacio.
  • Otra teoría (muy aceptada antes de Cristo) apunta a que el vascuence se originó cuando un neardental era perseguido por un mamut y, dado lo espeluznante de la situación, emitió un sonido vocálico que se asoció al estado de miedo/sorpresa que rápidamente derivó en ahibalaostiapues.

Fuere como fuere, rápidamente se extendió por todo el planeta y, en los albores de la palabra escrita, se redactó en este idioma el libro de los libros: el Necronomicón.

Es también lengua cooficial en Mordor, junto con el rumano arcaico y el astur-leonés.

Sin embargo, el vascuence entró en decadencia 5 minutos después de su origen, dado que la población mundial no se adaptaba a la longitud de las palabras, creando nuevas lenguas.

Por los alrededores de Bilbao (País Vasco francés y español), dada la personalidad de la población, decidieron quedarse con este idioma (por fastidiar).

Se caracteriza principalmente por las siguientes frases echas:

-Ahi va la hostia -Pues -Pero ¿que cojones? -Ahiva la hostia , patxi

Sintaxis (si no hay taxis vas en autobus)

Una hormiga vasca durmiendo la siesta

Pese a los descomunales esfuerzos realizados por los estudiosos de la matería, no ha sido posible elaborar un conjunto de normas sintácticas para el vascuence. En los intentos de fijar las normas de esta lengua, se descubrió que, usando un generador aleatorio de carácteres, el 50% de los garabatos que salían eran frases en vascuence. Caben destacar de su alfabeto la RRR, o trrriple errre (en provincias como Vizcaya puede ser hasta cuádrrrruple)y la "Z" se pronuncia como el sonido de una culebrilla cachonda, "ZzZz", en ocasiones y en determinados lugares (el caso del vascuence Neptuniano) se pronuncian igual la "S" y la "Z" Ejemplo: Gasteiz : Gasssteisss ("Pues se gasta, por dinero va a ser, laostia!")

También habría que mencionar la formación de los verbos vascos, que hacen referencia al emisor, al receptor y en algunas ocasiones el objeto llegando a formar las estructuras: "Quién-A quién-El que" o también "Quién-A Quién" haciendo que la formación de verbos se vuelva una tarea que cansa hasta a Ibarretxe. Por lo que el aprendizaje del lenguaje se vuelva el infierno de cualquier estudiante de Euskadi. Esto empuja a los jovenes a utilizar el derivado del vascuence: el Euskañol, que consiste en hablar castellano mezclando palabras en vascuence que todo el mundo sabe, lo que hace que los abuelos de los jovenes se revuelvan es sus tumbas ante tal sacrilegio. Por ejemplo: "¡Qué politas las neskas cuando corren delante de los beltzas!"

Literatura

Aparte del Necronomicón, diversas obras han sido escritas por literatos vascos:

  • Egunkorriagandetatatiexeatoromandaeustuarriazagaleteteakaorroutianaikoetxeak, de Joseba Azatutaetea.
  • Quema de banderas de España para Tontos, de la editorial Otegi.
  • Los superhombres vascos son nuestros superiores, de Xabier Arzalluz.
  • Nucleo Mundial: Bilbao, del Patxi
  • "Txapelatxikitotxozna, Txomin!: Guia Lonliplanet para conocer Euskadi" de Ian Drunky Wrightagoitia
  • Eskaralakakatua? - Curso de negociación para pajareros expertos, de Josetxu Letón

Radio y TV

Enlaces Externos

Languages

-.-. --- -.. .. --. --- -- --- .-. ... . · A gugu tata · AAAAAAAAAAAAAAA · Deutsch · Andalúh · Argentino · Bable · Bengatio · Braile · Castellano antiguo · Català · Chimpancé · 漢語 · Cristiano · Engrish · Sédaseverne · Español · Esperanto · Français · Gondwanés · Gñapés · HAVDITE · HOYGAN · Hxsøčolkφσ · Mésenller · English · Italiano · TlhIngan · Koruño · 1337 · Guau · Lingua latina · R.I.P. · Marclar · Me me · Neolingua · · Panocho · فارسی · Pokémon · ROT13 · SMS · Sacatunn que pen · Spanglish · Toki pona · Tururu · Valencià · Euskera · Vigués · Élfico · Ελληνική γλώσσα · Русский · ←↕↕↓→↓↓↕↑↨↓ · 日本語