![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Bable
De la serie idiomas del mundo: | |||
Bable | |||
| |||
Familia | Indoeuropeo pro autodeterminación romance-montuno | ||
Número de hablantes | Oficialmente 0 | ||
Hablado en | La tierrina | ||
Hablado por | Oficialmente cuatro exaltados | ||
Artificial o Natural | natural | ||
Nivel de frikismo | medio | ||
Dificultad | media | ||
Truqui para dominarlo | cagarse en dios cada tres palabras | ||
Máximo exponente | Tini Areces (pero solo en la Rusia Soviética) | ||
Ejemplo de uso | ¡Mozaaaa, cagundios cagunlavirxen! ¡Yo por ti cuchaba en chancles! ¡Cagundios, tengo vaques y praos! ¿Nun quies casate con yoooo? |
«Tranquilu, ho, deja-y al nenu que xuegue cona botella»
~ Mi abuelo diciéndole en bable a mi abuela que me dejara coger una botella de sidra.
«Escurrióseme, oyísti ho»
~ Yo disculpándome en bable después de que la botella le diera a mi abuelo en la cabeza.
«HOYE OH, LLE KE HA MI PRESTAME MAS HAPRENDER OTROS IDIOMES, ESTI LLE MAS PA ALDEANINOS DE KSISIÓN»
~ Uvieín sobre el uso del asturiano
Idioma celtíbero, fruto del, dicen, genio gallego, que salió entonces de la lámpara (por la época de los Astures).
También llamado babilóniquense. Su origen se halla en una inscripción grabada en un vaso de sidra donde se podía distinguir una frase: Ho, ist Krieg. Se habla en Asturias, en... eh... bueno, se habla y vale [Nota: en la región más oriental de Galicia se habla asturiano, aunque los gallegos anti-asturianos no lo quieren admitir]. Tiene también gran influencia en toda la provincia de YCantábrico, así como influencias en Portugal, Babilonia e incluso el Ent posee algunas terminaciones, aunque todos los mencionados anteriormente se niegan a reconocerlo.
Características Principales
El asturiano es un idioma que tiene muchas particularidades debido a que los asturianos nos pasamos por el forro la normas ortográficas somos un pueblo con unas expresiones muy variadas.
- Una de las peculiaridades del idioma es la terminación de todas las palabras en "-u", así como los diminutivos terminados en "-ín":
pequeñito - pequeñín
cigarrito - cigarrín
chavalito - guahín, chavalín
con una excepción a esta regla fundamental y no menos sorprendente:
calcetín - calcetu
Respecto al uso de OH y HO
- HO: Dícese del enfático astur cuyo origen es incierto, aunque según los anales andecheros se cree que proviene de una raza cuyo grupo sanguíneo pertenecía al denominado *AA-. De aquí que podamos afirmar que el origen de Andecha data del grupo sanguíneo primigéneo de los astures.
- OH:
«¡¡¡TODO ESTO ES CULPA DE LA SINARQUÍA GALLEGA, ELLOS QUIEREN DESTRUIR NUESTRO legadHO!!! »
~ Andecha Astur sobre el <<OH>>
Cabe destacar una anécdota: Linus Torvalds, al decidir el nombre con el que bautizaría Linux, barajó honoh (HO, not OH). Al quedar dicho nombre vacante, un asturiano lo tomó para nombrar a la empresa de telefonía honoh. Éste nombre, al ser introducido en Espiña, perdió las grafías "h" inicial y final por ser su pronunciación demasiado complicada, hasta transformarse en "ono" tal y como lo conocemos hoy en día. Las malas lenguas dicen que esto no es más que una tapadera para dominar Espiña con un ejército de trasgos y cuélebres, pero todo esto es un tema intransigente en este artículo.
Ortografía
En lo referente a la ortografía, aparece en esta lengua un curioso fenómeno: la sonorización del signo de puntuación "." adquiriendo éste la fonología "hooooooooo".
ejemplo:
dame. - dame hooooooo
¿podrías permitirme pasar?. - quita, hooooooooo
No he entendido nada de lo que me has dicho ¿podrías repetirmelo?. - ¿Como ye, hoooooooo?
cállate. - calla hoooooo
Languages |
---|
-.-. --- -.. .. --. --- -- --- .-. ... . · A gugu tata · AAAAAAAAAAAAAAA · Deutsch · Andalúh · Argentino · Bable · Bengatio · Braile · Castellano antiguo · Català · Chimpancé · 漢語 · Cristiano · Engrish · Sédaseverne · Español · Esperanto · Français · Gondwanés · Gñapés · HAVDITE · HOYGAN · Hxsøčolkφσ · Mésenller · English · Italiano · TlhIngan · Koruño · 1337 · Guau · Lingua latina · R.I.P. · Marclar · Me me · Neolingua · ぬ · Panocho · فارسی · Pokémon · ROT13 · SMS · Sacatunn que pen · Spanglish · Toki pona · Tururu · Valencià · Euskera · Vigués · Élfico · Ελληνική γλώσσα · Русский · ←↕↕↓→↓↓↕↑↨↓ · 日本語 |