Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Lenguas muertas

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 21:39 14 nov 2010 de >Genericool (Se han deshecho los desastres realizados por Ichottmano (Talk); hacia una versión menos desastrosa hecha por El príncipe de las tabernas)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie idiomas del mundo:
Lenguas muertas
Archivo:Madrid de noche.jpg
Hablante típico de Lenguas muertas
Familia Occisas
Número de hablantes Cero patatero
Hablado en Ningún sitio
Hablado por Nadie
Artificial o Natural Natural
Nivel de frikismo Alto
Dificultad Muy alta
Truqui para dominarlo Morirse
Máximo exponente Latín
Ejemplo de uso Pues yo un día... ¡argh!
Archivo:Lenguamuerta.jpg
Una lengua muerta. Pobrecilla, tan joven

Las lenguas muertas son las que sufrieron algún accidente o deceso natural que provocó su desaparición posterior en este planeta.

Causas de muerte en las lenguas

  • Violencia. Las lenguas pueden morir violentamente de distintas formas y por distintos motivos. Se puede dar por un ajuste de cuentas con alguna lengua de una familia enemiga, o por accidente, al ser atropellada por un autobús. Muchas lenguas de América fueron exterminadas violentamente ante la hostilidad de las lenguas indoeuropeas como el inglés, francés o español.
  • Desastres naturales. Las lenguas también son propensas de perecer en catástrofes naturales, como todo organismo vivo. La naturaleza es malvada y no perdona raza, sexo, edad o lengua.
  • Reaparición de los Cuadernillos Rubio. Algunas lenguas, como el Latín, perecieron irremediablemente tras la reaparición de dichos cuadernillos, que eliminaron a las lenguas bastardas y las ofrecieron en hecatombes.
  • Presión económica. Muy común es que las lenguas se vean agobiadas por las presiones económicas y por consecuencia, se terminen suicidando. Podrá sonar inverosímil, pero es la triste realidad.
  • Prestigio cultural. Las lenguas con mayor presitigio terminan opacando a las de menor prestigio, que después tienen dificultades de conseguir novia y reproducirse.
  • Cambio voluntario. Algo poco común pero que ha sucedido es que las lenguas decidan hacerse una cirugía plástica que las convierte en lenguas distintas. Sus familiares, al no reconocerlas, las declaran muertas. (Pero nos hacechan y planean dominar el mundo. que tontería si sólo es una lengua.)

La crisis moderna

En la actualidad, debido a la falta de empleo, las enfermedades de transmisión sexual, el cambio climático y otros múltiples factores, las lenguas del mundo están empezando a decaer. Se calcula que de las 6,000 lenguas existentes, se suicidarán, serán asesinadas, morirán por los Cuadernillos Rubio o no podrán reproducirse el 90% de las lenguas. Esto significa menor trabajo para los lingüistas. Sin embargo, estos últimos parecen ser unos obsesivos al trabajo por ser de los mayores defensores de la supervivencia de las lenguas, lo cual supone que muchos lingüistas podrían ser despedidos del trabajo que hacen.

Se tienen planes para salvar a las lenguas en peligro de extinción se tienen distintos planes, aunque no se cuenta ni con el dinero ni la gente para realizarlos, así que no vale la pena mencionarlos aquí.

Reaparición y supervivencia

Algunas lenguas tienen poderes místicos especiales, como el hebreo, que logró resucitar después de haber muerto hace más de mil años, siendo la lengua oficial de algún Estado, digamos... Israel. Al parecer, el olvidarse del hebreo provocó a los judíos perder poderes especiales para la recolección de dinero y la supervivencia de su especie (la judía), por eso, mediante un rito, resucitaron al hebreo. Por otro lado, hay lenguas que desafían las leyes de la estadística y han logrado sobrevivir. Las compañías que les negaron seguro de vida se sienten arrepentidas. Este es el caso de las lenguas como el finés, el vasco o el bretón. Por otro lado, otras lenguas parecen estarse resignando por su vejez a morir, como es el caso del Irlandés, que está perdiendo la disputa que se trae con el inglés desde hace un buen de tiempo.

Muertos prestigiados

Archivo:Papelraro.jpg
Escrito en euskera arcaico

Lenguas como el latín, el sánscrito o el avéstico son lenguas que han muerto y por sus grandes méritos obtenidos en vida, les han hecho monumentos y festejos donde se recuerda como se hablaban. Los espíritus de las lenguas, sin embargo, han hecho manifestaciones para exigir que se les deje descansar en paz.

A continuación una lista de las lenguas que hicieron grandes cosas en vida y que merecen un artículo en la frikipedia para registrar su grandeza:

Entre las antiguas:

  • Latín
  • Griego clásico
  • Tocario
  • Idioma íbero
  • Idioma celtíbero
  • Idioma etrusco
  • Idioma hitita
  • Sánscrito
  • Antiguo egipcio
  • Arameo

Entre las medievales:

Entre las recientes:

  • Idioma córnico (1777)
  • Idioma polabo (siglo XVIII)
  • Lenguas de Tasmania (siglo XIX)
  • Idioma atakapa (1908)
  • Idioma manés (1977)
  • Idioma dalmático (1898)
  • Idioma ubijé (el último hablante, Tevfik Esenç, murió en 1992)
  • PD:ahy que sabe que cada 2 minutos se deja de hablar un idioma

Langues

-.-. --- -.. .. --. --- -- --- .-. ... . · A gugu tata · AAAAAAAAAAAAAAA · Deutsch · Andalúh · Argentino · Bable · Bengatio · Braile · Castellano antiguo · Català · Chimpancé · 漢語 · Cristiano · Engrish · Sédaseverne · Español · Esperanto · Français · Gondwanés · Gñapés · HAVDITE · HOYGAN · Hxsøčolkφσ · Mésenller · English · Italiano · TlhIngan · Koruño · 1337 · Guau · Lingua latina · R.I.P. · Marclar · Me me · Neolingua · · Panocho · فارسی · Pokémon · ROT13 · SMS · Sacatunn que pen · Spanglish · Toki pona · Tururu · Valencià · Euskera · Vigués · Élfico · Ελληνική γλώσσα · Русский · ←↕↕↓→↓↓↕↑↨↓ · 日本語