Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Mieres

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie ciudades del mundo:
Mieres
Bandera de Mieres.png Escudo de Mieres.png
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Mieres del Camín
País España (oficialmente)
Código postal m13r35
Superficie si quitas el monte,el rio y las zonas en obras se queda en nada
Altitud -200m
Distancia 101 km de León,20 de Oviedo
Fundación 1850 d.C. por el locu Villallana,después en octubre de 1934 por el escanciaor de Requejo
Población 20.534, 20.533, 20.532...
Gentilicio mierense borrachu/a, mierdense/a (solo langreanos envidiosos,que no suelen durar mucho)
Alcalde Luis María García alias "el Luisma" (Pesoe)
Lema de la ciudad: Mozaaaa,tengo vaques y praoos, ¿quiés casate con yooo?


Ciudad perteneciente a una república independiente, al igual que Tolivia o Cabrales, aunque no obstante, aparece como parte de la realidad nacional de Asturies, dentro de la nación de naciones, España. Se halla situada entre montañas, entre Riosa y Langreo y entre la gran urbe conocida como Ujo, la ciudad más grande de la zona. Tiene una universidad, en la que no se dan clases. Sólo está para poder decir a los langreanos: "que sabréis vosotros si nun tenéis ni universidá".

Historia

Archivo:Transportemierense.jpg
Los autobuses públicos de Mieres han sabido adaptarse a los tiempos que corren

Mieres del Camín fue fundada a finales del siglo XIX por el locu Villallana. Este hombre andaba buscando coches, pero como de aquella sólo había un tren que llegaba hasta Gijón, decidió acampar allí, donde se le unió un grupo de ingenieros franceses borrachos, montando un pequeño puticlub, conocido como "la campa". Posteriormente, Antonio Molina, que estaba de gira, cantó el "soy minero", dando una idea de trabajo a los puteros que había por allí. A los dos años los montes estaban llenos de agujeros como un queso de gruyere, por lo que se decidió poner unas torres metálicas para señalizarlos. Estas torres proporcionaron millones a las fábricas de postales y llaveros de recuerdo de Asturias. En torno al primer puticlub fue creciendo lo que hoy se denomina "la villa" que sigue siendo la zona de vicio de la ciudad. Al tener demasiados clientes se abrió un segundo puticlub llamado "La Dama del Lago", y el ayuntamiento fue estratégicamente situado al lado de este club. Después se construyeron más casas, chigres, clubs, minas, lavaderos, y posteriormente la casa del pueblo. Con la piedra que sobró se hizo un centro recreativo para marujas, conocido como plaza de Abastos o simplemente, la plaza .Cuando las cosas iban bien , estalló la revolución de ochobre de 1934, dejando Mieres p'al arrastre. Entonces la ciudad fue reconstruida por un hombre anónimo que posteriormente se llamó "L'Escanciador de Requejo" en honor a la estatua que se le hizo en dicha plaza echando un "culín" de sidra. Posteriormente Mieres creció hasta el punto de tener 6 casas de putas en la ciudad, otro en los alrededores y una zona de putiferio-autoestopista en pleno casco antiguo. Aún así hay pijos que siguen yendo a Oviedo a quitarse las penas. De un tiempo a esta parte la natalidad ha bajado. Se cree que tiene algo que ver con las "zonas de esparcimiento" antes comentadas.

Geografía

Archivo:Tupacshakurmieres.JPG
Mieres, paraíso de raperos

Clima

El clima de Mieres es de tipo Templado Mierense, que tiene una escala de medición propia:

  • ¡Cagundiós! ¡Fay un friu que xela los coyones!
  • ¡Cagunlavirgen! ¡Vaya friu que fay, vamos xelanos cagunlaputabastos!
  • ¡Joder! ¡Vaya frescu que ta el día! ¿Eh?
  • ¡Cago en San Dios! ¡Que tiempu más buenu, vamos tomar algo!
  • ¡La puta! Vaya calor que fay agora!
  • ¡Mecagundios ,na virxen y na puta que los parió!!! ¡Yo con esti calor nun salgo ni a tomar una sidra!!!

(Sorprendentemente a los diez minutos de dicha esa frase estará en requejo tomando una sidra)

  • ¡Cagundios, fay un friu que escarabaya el pelleyu!

Arbolado

Archivo:Mapamieres.jpg
Mapa de Mieres

El arbolado en Mieres destaca por ocupar un 89% de la superficie total del concejo. Se compone principalmente de:

  • Eucaliptos
  • Castaños
  • Eucaliptos
  • Robles
  • Eucaliptos
  • Ablanos y nogales
  • Eucaliptos
  • Los que hay por el parque
  • Eucaliptos
  • y como no, los eucaliptos
  • No olvidemos les figales....

Ríos

El río mas importante es el Caudal,que da nombre al equipo de la ciudad y a las cajas fuertes. Tiene varios afluentes que deben pensar que no lleva hagua suficiente el río (que en realidad son dos, el Lena y el Aller)

  • Nalón ("si ho,va a quitanos el puestu el ríu que lleva los mexos de la otra cuenca")
  • Turón
  • Duró
  • San Xuan
  • Mexugatu

Gastronomía

Archivo:Piscinamieres.jpg
Piscina municipal de Mieres. Nótese el aparcamiento a ras del hagua

La gastronomía mierense (del tipo "colesterol deconstruido al aroma de morcilla) es famosa en toda Asturias, ya que consta de:

  • Fabes dures como putes piedres.
  • Fabada asturiana.
  • Les fabes de los cuatro alleranos.
  • Fabes con rabu gochu.
  • Pote de fabes.
  • Puré de fabes.
  • Fabes con fabes.
  • Trucha contaminá del caudal con fabes.
  • Cordobeyu con guarnición de... fabes.
  • Fabes de bote con callos de bote.
  • Les fabes que sobraron de ayer(que no de aller,de ahi ni hagua).
  • Sidra.
  • Birra.

Personajes famosos

Archivo:Km101.jpg
Vistas del puticlub principal de Mieres
  • Víctor Manuel (el cantante)
  • La Kalu to loca
  • Jou Padilla (Figaredo)
  • Jhony Pistolas (Ablaña)
  • "El Gordu la plaza" (Gerardin)
  • "El Lagrima"
  • "La Paca"
  • Diego el Heladeru
  • Walter
  • Velinón
  • El Cabra
  • El Cerillu
  • Eloy " El de la sucur ", líder de AS-66.
  • Gilberto el minifalderu
  • Toñin el de la mayacina
  • Otto (Mieres-Ujo)
  • Sore
  • Montoyu/a (Vive onde el parque el otro dia se quiso tirar por la ventana)
  • Qué más da. Si no vais a conocer a nadie.

Qué visitar

En Figaredo, a las afueras de Mieres se encuentra la capital mundial de la moda, donde se auna el vanguardismo de grandes diseñadores con la tradición boinachalequil asturiana

Dicen que el monumento al minero, pero para lo que hay que ver... La callel´viciu, o la calle Covadonga. Dos auténticos monumentos a el "chigre" asturiano. Cenera, la playina de Mieres, llugar onde se va pasar les tardes de veranu. El Picu Siana, uno de los puntos más altos de Mieres, desde onde se puede comtenplar la estension de la villa de Mieres. Y como no... la Plaza de Requejo, uno de los mejores sitios para degustar la sidra, por tradición chigrera...ye el verdaderu barrio de la sidra y que se joda Gascona...

Dónde dormir

En la calle o en casa de un amigo, o si no en el hotel, pero está en casa Dios... Aparte hay unos cuantos hostales, al lau de la plaza, el Pachin de Pachona, en la Avnd. de Méjico (la calle del cuartel), en el Casino, al lau de la Iglesia San Juan, justo al lau de Requexu... O en una de males pues liarla un poco per pueblu, por les calles del viciu o covadonga pa acabar durmiendo en el calabozu...ye una solución. Y también en el bancu requejo (Ye muy comodu)

Dónde comer

Si te gusta la fabada no hay problema... Pero tenemos mucho más, pa onde comer. Como en el Kebá.

Dónde beber

¡Tranquilo! ¡Mieres es la ciudad de España con más bares por M/habit! sólo que aquí hay que llamarlos "Chigres". Como el estudio 13, bulevard, llaga etc etc

Y en el Quorum les Cheves tan a 1€, los botijos....Mahou....

Fiestas

Cualquier fin de semana en " la calle el viciu ".