![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Rodilla
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
De la serie anatomía para todos: | |||
Rodilla | |||
| |||
Nombre científico | Rodillus Magnificus | ||
Localización | A mitad de la pierna | ||
Función principal | Llenarse de moratones | ||
Función secundaria | Ser atravesado por el femur | ||
Aspecto general | Amorfo | ||
Número habitual | Dos o menos | ||
Vital / no vital | Vital por dios | ||
Nivel de frikismo | 9,9 | ||
Ejemplo de poseedor | Mr. T |
Articulación sinovial o diartrosis que conecta Cuenca con Torremolinos, amiga del fémur. Esta formado por un hueso, a veces de metal o protésica, de color verde fosforescente.
Es lo mismo que los codos, pero abajo.
Uso
Esta parte del cuerpo no tiene ninguna utilidad, por eso se tiende a auto-destruir saltando desde el tercero y cayendo de pie.
Enfermedades de la rodilla
Rodilla de tenista
La rodilla se dobla en un ángulo de 56,35º en sentido contrario a las agujas del reloj, no duele, sólo molesta al andar.
Hinchada rodillal
Al recibir un impacto mediano-grande la rodilla se infla hasta que explota.
Sífilis
Las rodillas empiezan a moverse sin control como en el baile ese famoso de los 90.
Las rodillas a lo largo de la historia
- Se desconoce quién o qué inventó la rodilla, se cree que fue Pitagoras.
- La expresión "Sentarse en las rodillas" significa en realidad otra cosa.
- El nombre de "rodilla" se debe a que tiene forma de rodaballo.
Archivo:Staroflife50.PNG Medicina Archivo:Staroflife50.PNG |
Enfermedades
Farmacología y enfermería
|