Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Budismo

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 14:47 5 feb 2012 de >Generibot (Deshecha la revisión 755018 de Culomine (disc.))
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie religiones del mundo:
Budismo
Archivo:Yin-yang.png
Yin y Yang, el símbolo del Taoísmo Budismo
Creador Siddharta Gautama
Profeta Buda ni modo que Ronald McDonald
Número de creyentes mil o dos mil millones
Dogmas fundamentales poquitos
No se puede... no comer vaca ni pato
Sí se debe... enroscarse un rato al día
Promesas principales que te reencarnas como una reúña
Nivel de frikismo alto o bajo, según
Máximo exponente Richard Gere, Shaka, Doraemon... cualquiera menos El Dalai Lama y Steve Jobs, que esos mas bien son el Antibuda


Antaño una filosofía popular de la vida, hoy día es una religión de gafapastas y gente moñas en general.

Creencias

Los budistas creen que la vida es sufrimiento, y no una tómbola, al contrario que Marisol. La única forma de librarse de este sufrimiento es evitando el ansia interior.

Principios

Esta creencia se manifiesta en varios principios fundamentales.

Creador

El creador de la religión se supone que fue Buda, un gordito simpático de ésos que hay por los bares, pero del año 565 antes de Cristo.

El Karma

El Karma es una movida que hace que te vuelva todo lo malo que sueltas. Es un poco como ese persistente hilo de babas que te une al lapo que acabas de soltar, pero en plan cósmico. Y lo bueno también te vuelve, ojo. Así que si pierdes un billete de 100 euros, es probable que al final te acabe volviendo el mismo, o puede que te llegue otro distinto. Lógicamente lo mejor es perderlos cuando tienes mucho, y luego encontrarlos cuando ya te queda poco. Aunque para eso, te preguntarás, avispado lector: ¿pa qué perderlo? Es un misterio.

El Yoga

El Yoga te mantiene joven.

Las creencias fundamentales dicen que el cuerpo se encuentra bien y a gusto no en un sillón de masajes, ni tumbado en la playa con un daiquiri. No, eso son mierdas diabólicas. Lo bueno es estar retorcido en la postura del loto. Lo mejor todavía es retorcer otros miembros y pasarse así horas. Aquéllos (como IP anónima) incapacitados por la naturaleza para adoptar estas posturas deben perseverar durante al menos la mitad del día.

Las Reencarnaciones

Cuando uno palma, no palma de verdad: es sólo un truco. En realidad se esconde en otro cuerpo.

P: ¿Se puede elegir cuerpo? R: No, te jodes con el que te ha tocado. P: ¿Y si te toca un cuerpo chungo? R: Eso es que en la otra vida fuiste malo. P: ¿Y si tienes cuerpo-escombro? R: Eso es que fuiste oficial nazi.

El Nirvana

Archivo:Kurtgato.jpg
Para llegar al Nirvana, tienes que escuchar a este

El Nirvana es un estado de felicidad absoluta y perfecta paz interior, a la que el primero en llegar fue Buda. ¿Cómo lo consigió? Hay dos varias formas...

  • Portándose bien. Todas las religiones menos la musulmana pretenden hacer que el mundo sea mejor y que la gente sea feliz, así que se supone, que si te portas bien y no no haces nada divertido en toda tu puta vida, pues entonces, llegas al Nirvana. Este método es una estafa total, pues no merece la pena malgastar toda una vida solo para sentir algo, que podrías sentir perfectamente pajeándote. Por lo tanto, pasemos al segundo, que aunque no lo parezca, es bastante más fácil de cumplir...
  • Escuchar cantar en directo a Kurt Cobain. Y tú dirán "Anda, ¿y ya está?" En efecto amigo, ya está. Aunque si has dicho textualmente eso, deduzco que no te gusta demasiado el grunge y que desconocías que Kurt Cobain está muerto. Por eso, esta opción se torna imposible... aunque claro, podríamos sacar una opción que la equivalga, como por ejemplo...
  • Sentarse con las piernas cruzadas y escuchar treinta veces Nevermind, una pa' alante, y otra pa' atrás. Si te duele la cabeza, pues te aguantas, porque por respeto al grunge, y asu todopoderoso dios, KurtCo, debes aguantar el tirón y escuchar el CD para alcanzar la felicidad máxima.
  • Pegarte un tiro a lo Kurt Cobain, vestido con unos vaqueros rotos y una camiseta sucia de rallas verdes. A ser posible tiñete el pelo de rubio, déjate media melena, barba de tres días, y no te laves en un mes.

Los tontilocos

Todo esto crea una serie de personajes francamente atontados, que se encierran en templos con ridículas túnicas y cantan con panderetas. Son los tontilocos. Verás algunos modernillos, como , y ex-modernillos, como Richard Gere, también encandilados.

Relación con Otras Religiones

Un gato chino del budismo proto-anterior.

El budismo tiene relación con muchas religiones tradicionales.

Judaísmo

No, con ésta no.

Cristianismo

Con ésta tampoco.

Muslam

¡Tampoco, joder!

Hinduísmo

Ah, con ésta sí. El hinduísmo es de hecho más antiguo que el budismo, cosa que a poca gente le importa. Salvo a los hinduístas, hindús o indostafarenses.

Hare Krishna

Los Hare Krishna son una especie de budistas de garrafón, que hacen pastelillos y tocan panderetas en plan brasas total. Evitar.

Moñismo

El moñismo cree en el Buen Rollo UniversalTM como principio rector de toda su existencia. Claro, luego igual les cierras en un cruce y se bajan y te gritan los muy energúmenos. Pero por dentro son todo simpatía y buen humor, como un Furby. Las tías suelen estar buenas y los tíos son cachitas.

El auténtico budismo

Abrecomillas.png    En un tiempo en el que en occidente los griegos apenas sabían leer y escribir, y los romanos no eran otra cosa que una tribu de indocumentados; egipto dominaba el medio oriente con sus burdas maquinaciones, y los asirios se dedicaban a masacrar todo lo que pillaban, mientras que los judíos eran un pueblo cautivo con un libro sagrado bastante ladrillo; en este triste tiempo nació Sidarta Gautama, el Buda, el Iluminado, destinado a ser rey pero que vivió muchas vidas en una: primero príncipe, luego mendigo, asceta después, discípulo aventajado de las sectas del momento, y por fin iluminado con las cuatro verdades: sufrimiento, origen del sufrimiento, fin del sufrimiento y el camino que lleva al fin del sufrimiento; y tras 45 años de peregrinación instó a sus discípulos a buscar lo trascendente sobre lo transitorio, y murió. Cierracomillas.png
"Manual del Buen Gafapasta, Edición Especial 25 Aniversario."


Ver También

Enlaces Externos

Archivo:Jesusbailarin.gif    Religión    Archivo:Jesusbailarin.gif