Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Alsa

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


De la serie empresas malignas:
Alsa
Archivo:Salsapropia.jpg
Perteneciente al grupo: Salseros de Tijuana
Se dedica a: Acarretar gente sobretó asturianus
País de origen: Asturies y el Mundo hasta Finisterre
Año de fundición: en 1200 a base de metales como el Mamonio
Super Presidente: El Rey Pelayo, su hijo Favila y el Oso.
Nivel de maldad: Tan mala como la de un Urogayo con hemorroides
Empresas absorbidas: Telechurro y TeleRadio
Número de empleados: Un camión y un triciclo.
Atentados contra la humanidad Meter enanos en el portaequipajes para mearte las maletas
¿Se aconseja trabajar aquí? Si, si llevas repelente para enanos.
¿Se recomienda el boicot? Y picotear si es bajo en grasas.
Cantidad de denuncias: 7 Por poner el aire
Sitio web: Página oficial de Alsa

Alsa o ¡Arsa! es una empresa de transportes que nació en la localidad asturiana de Luarca en algún momento del siglo XX.

Orígenes

Al principio transportaba pescado desde Luarca a Oviedo en carros de madera tirados por esclavos. Un día su dueño se dio cuenta de que al llegar los carros, había mas gente montada de polizones que pescado. El dueño mesó sus barbas: se le estaba ocurriendo una magnífica idea, pero no era capaz de ocurrírsele de todo, así que se mesó la barba hasta que murió. Su mujer, Ana Frankcisca, dejó constancia de la lentitud de mollera de su marido en un diario. No fue hasta carias generaciones después que a uno de los descendientes del fundador, buscando en el trastero de sus tatarabuelos cosas para vender y sacarse un dinerillo para sus necesidades, encontró el diario y lo leyó. Como él mismo era polizón en el tranvía, supo enseguida qué es lo que se le estaba ocurriendo a su tatarabuelo y se le ocurrió que podía llevar a gente en vez de alimento.

Crecimiento

Un grupo de pequeños guajes morenetes yendo al colegio en el vehículo más grande que tienen en Alsa.

Montar una empresa era y es muy caro, pero había una solución de lo más sencilla: cobrarles a los incautos viajeros un 120% más por el billete con unas condiciones peores que el pescado. Rompió su peto-cerdito y compró trozos de chatarra, caucho y pegamento de barra. Lo pegó todo con forma de autobús (siempre fue bueno en pretecnología en el colegio) y creó su flota y, por tanto, la magnífica compañía de auto-lata-de-sardinas-buses, en la que la gente va amontonada y en condiciones peores que a las lubinas<ref>En el mismo diario se detalla que a los peces se les ponía aire acondicionado para que llegaran lo más frescos posibles a la lonja.</ref>. Con esta reducción de en las que se ahorran el mantenimiento del autobús, la reparación de goteras, motor, sillones, maletero y por supuesto limpieza y cobrando cada año 20 céntimos más, amontonando de esta manera grandes sumas de dinero ayudados de los monopolios de las rutas (como la de Murcia-Alicante).
Gracias a la escasa inversión que conllevaban las auto-latas-de-sardinas-bús comenzó una expansión comercial que le llevó incluso hasta China, donde duplicaron su capital puesto que ya se sabe que los chinos siempre pueden ir más apretados, y donde potenciaron la construcción de autopistas elevadas<ref>Un claro ejemplo es la Gran Muralla.</ref> para poder llevar a cabo su actividad.

Actualmente

Recientemente han publicado en la prensa mundial que han fichado como conductor al ex-piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher. Con este fichaje pretenden cubrir el trayecto Gijón-Sydney en aproximadamente 4 horas, aunque el trayecto del transporte universitario entre Gijón y Oviedo seguirá llevando una hora como en la actualidad. Todavía está por ver puesto que a los conductores se les exige como norma principal tener muy mala leche y ser cabezones y amargados, por lo que se le está sometiendo a test rigurosos para ver si cumple con el puesto.

ALSA significa atracadores,ladrones,sacaperras a montón

Notas

<references/>

EuroEuropa.png    Empresas   EuroEuropa.png