Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Autodromo Marco Simoncelli

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 20:53 30 abr 2012 de >Sakimaki
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie Circuitos MotoGP:
Autódromo de Misano - Autódromo Marco Simoncelli
Archivo:PistaMotoGP-2.png
Trazado del circuito
Trazado del circuito
Localización: Archivo:Italia.JPG Rimini, Italia
Sede del GP: Archivo:Sanflag.png GP de San Marino
Longitud: 4.180 metros
Nº vueltas (En MotoGP): 28
Piloto con más victorias: Eduardo Lauson y Farsentino Rossa (2)
Años en la MotoGP: 1981, 1983, 1985-87, 2007-actualidad
Índice de peligrosidad: altísima
Número de accidentes por carrera: No muchos
Valoración general: Peligroso

El Circuito de Misano, ahora conocido como Autódromo Marco Simoncelli en honor al piloto que nos dejó en el pasado GP de Malasia del 2011 en la curva 10 del Circuito de Sepang al ser atropellado por su amigo del alma y el amigo de todo el mundo, es un circuito (o algo parecido: tiene asfalto, curvas peligrosas -¡no ESO salido!- y locos que pasan a toda leche por dicho asfalto) de carreras de a ver quien llega antes a la meta evitando los restos de los hostiones, o lo que es lo mismo un circuito normal y corriente, se compone y se descompone de 16 curvas, una recta de meta, un curvone, una variante del parco, otra del río y otra del carro, NOTA: Si no tienes cuidadín con el Curvone puedes acabar como Shoya Tomizawa, es decir en el otro lado.

Lugares interesantes

1.Variante del Parco

La primera curva, una chicane en la que hay varios adelantamientos como es natural en las primeras curvas de las primeras vueltas, por lo que es el resto ya no tiene mucha cosa.

11.Curvone

Vuelta onboard en un Ferrari (minuto 0:55) El curvón más rápido del circuito, se coge a 250km/h ,las motos evidentemente, lo que puedes ver en el Fewari F2003-GA es una pasada a unos 270 o 280km/h o sea que ya te imaginas lo que le pasó Shoya Tomizawa (QEPD) y la velocidad a la que iban Scott Redding y Alex de Angelis (que no de Cesaris). Sin duda es un lugar mítico y si no díselo a la familia de Tomizawa que lleva existiendo desde el '72 (año de construcción).

16.Misano

Pués si, se llama Misano, como el circuito, y es la última curva que dependiendo como se mire puede ser una curvón rapidísimo o una curva lenta, es decir, ANTES: Se corría en sentido contrario y estaba un poco peraltada, vamos que en la salida se cogía acelerando a toda hostia y adelantando a cuatro pringaos pilotos por lo menos. AHORA: Después de ir con toda la adrenalina entre el Curvone, las sucesivas curvas rápidas y la recta siguiente viene una curva NO peraltada y por consiguiente más lenta y mala.

GP de San Marino de 2010 de Moto2

Afoto del GP Resumen
Archivo:Tomizawa accidente.jpg Trágico GP por la muerte del japonés Shoya Tomizawa, que se cayó en pleno curvone a más de 250km/h con la mala suerte de que Alex de Angelis y Scott Redding que venían picados lo gopearon en la cabeza y arrollaron respectivamente, Shoya salió despedido unos metros para delante, por ineptidud o algo parecido los comisarios no pararon la carrera ni hicieron nada más allá de colocar una mierda de vallas en las que ponía DOCTOR. Más tarde Shoya falleció en el hospital.

Ver también

Archivo:Logo Moto3.png      Archivo:Motogp.png      Archivo:Logo Moto2.png