![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Hipercubo
De la serie empresas malignas: | ||
I-per3 | ||
| ||
Perteneciente al grupo: | Warner Bros. | |
Se dedica a: | vender mierdas de ACME | |
País de origen: | El Infierno | |
Año de fundición: | Cuando Chuck Norris quiso | |
Super Presidente: | El Tito Flo y Jasper | |
Nivel de maldad: | Mucha, es propiedad de mandrilistas | |
Empresas absorbidas: | Kwik-E-Mart,La Fábrica de Chocolate | |
Número de empleados: | Oompa Loompas | |
Atentados contra la humanidad | Ellos fueron los que juntaron a John Lennon y Yoko Ono (ayudados por Stewie) | |
¿Se aconseja trabajar aquí? | No, si no se parecen a Chiquito de la Calzada u otro héroe hispánico | |
¿Se recomienda el boicot? | Si, para evitar que el Tito Flo se haga más rico para poder fichar a jugadores con mechas. | |
Cantidad de denuncias: | Múltiples por parte de Joan Laporta | |
Sitio web: | [[1] Página oficial de I-per3] |
Orígenes
El primer hipercubo fue creado por Raúl, el jugador del Real Mandril, el verano de 2008, cuando no fue convocado para la Urocopa, la que se celebró en San Marino, que por cierto, gracias a que no fue Raúl, ganó Aspaña.
Se cree que Raúl se encontró con Apu Nahasapeemapetilon que casualmente pasaba por la calle, acompañado por Chuck Norris (ya se sabe que Chuck Norris está en todas partes, como nuestra querida masa de espagueti voladora.Raúl le dijo a Apu que tenía en mente un proyecto grande, asi que se fue a cagar, y cuando hubo terminado tan arduo proyecto, le dijo a Apu que quería construir una tienda para sacarle un dinerillo, ya que últimamente no se paga tan bien eso de esperar en el área a que pase el balón.
Así que Raúl y Apu, con ayuda de Florentino Pérez (véase Dios o comprador compulsivo) y su experiencia en materia de negocio y construcción, construyeron el primer hipercubo en Villaviciosa de Odón. Luego ampliaron el negocio.
Productos Acme© y la cadena I-per3™
En 2005 surgió la cadena de hipercubos llamada I-per3™. Los dueños son Florentino Pérez y el Jasper. La cadena I-per3™ tiene sus tiendas en lugares estratégicamente seleccionados para aumentar las ventas, por ejemplo:
- Una plataforma petrolífera.
- La Antártida
- El vertedero de neumáticos de Springfield.
- Etc.
La cadena I-per3™ obliga a todos sus empleados a parecerse a Chiquito de la Calzada o a llevar una máscara de gas, les dan a elegir. No me pregunten a mí por qué, mejor busquen a Flo.
En 2006, I-per3™lanzó su gama de productos Acme©, de alta calidad, seleccionados para consumidores de alta alcurnia.Entre dichos productos, cabe mencionar los siguientes:
- Discos de música de los que se venden en las gasolinera (producto añadido a la gama Acme© por petición de el Fary).
- Calcetines de los que hacen bolillas.
- Colecciones y maquetas de las que se venden por fascículos en los quioscos, se anuncian por la tele en septiembre y de los que nadie termina de coleccionar.
- Bolis de los que se reparten de propaganda, se gastan enseguida y por si fuera poco,manchan.
Localización
Actualmente, hay cantidad de hipercubos por todo el mundo y parte del extranjero. Tú te preguntarás: ¿cómo puede ser que yo no haya visto ninguno? Y yo te respondo: están ocultos a los que gente como tú no va, por ejemplo: la ducha, la biblioteca municipal, la oficina del consumidor, la iglesia...
Artículos
Los artículos que allí se venden mezclan lo emo, lo gebi y lo friki con lo cani. Podemos encontrar desde pulseras de pinchos con la imagen de Camarón, pasando por deuvedés inéditos de Star Wars La amenaza gitana,el ataque de los payos o el regreso del cani hasta incluso zapatillas de muelles o chándales de mercadillo con la palabra LOL impresa.
Todos estos artículos me parecen una puta mierda son dignos de mi reconocimiento y son dignos candidatos al Premio C.Montgomery Burns por la Excelente Labor en el Campo de la Excelencia.
Usuarios
La gente que compra en este tipo de sitios tiene vario prefiles estándar:
- Perteneciente a los frikis, emos, canis y demás especies subdesarrolladas.
- Viejecillos de entre 65 y 75 años, muy aburridos porque no yienen otra cosa que hacer y por culpa de la crisis no hay más obra que mirar por falta de dinero.
- Oompa Loompa, teletubbies, pokémones o Gremlins.
- OompaLoompa.jpg
Un ejemplo de usuario de un hipercubo.
- Nike muelles.jpg
Artículos para canis sin retocar por los empleados de los hipercubos.
![]() ![]() |
Alimentos
Comunicaciones y entretenimiento
Deporte e higiene
Economía y comercio
Educación
Electrónica
Otras
|