Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Serbia

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie Países del planeta tierra:
Република Србија Босна и Херцеговина
República Nokosovar de Serbia
Archivo:SerbiaBandera.png Escudoserbia.jpg
(Bandera) (Escudo de armas)

Lema: "¡¡¿Kosovarrr?!! ¡¡AK-47!!
Himno: "Ubij, zakolji, da siptar ne postoji [1]"
Archivo:MapaSerbia.jpg
Serbia tras perder sus colonias
Capital Belgrado
Mayor ciudad Kosovo
Lenguas oficiales Serbio, Chino, Catalán (dialecto alguerés), Albanochipriota del sur
Gobierno República monárquica federal
Kamarada nº 1 Boris Drácula III
Área Región Balcónica
Población 12.000.000 Serbios buenos y algunos kosovares
Moneda Putini
Zona horaria GTM+3
Dominio Internet .Nokosov
Código telefónico 909
Viva Vladimir Putin y Rusia


Serbia es una pequeña nación pacífica y de larga tradición ortodoxa cercana a la madre patria rusa y a la zona de Moldavia y Rumanía. Esta gobernada por el kamarada Boris Drácula III, que gobierna con puño de hierro toda la nación. Su dureza ha evitado que se disgregue la nación, aunque cuenta con el conde de Montecristo como único aliado en el plano internacional. Serbia es una república monárquica federal, cuyo rey es Estabanco III de Tadic, nacido en Syldavia y que fue prisionero de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia del pacífico pueblo Serbio

Serbia antes de Dios

Serbia fue poblada hasta el siglo VII por pueblos sanguinarios y bárbaros, principalmente los avaros (también llamados tacaños, hobbits o catalanes), los vulgares (procedentes de Vulgaridad), los esclavos y los tártaros. Las legiones romanas del Imperio fueron expulsadas por estas hordas de salvajes. Estas tribus eran seguidoras de religiones y culto paganos como el culto a el Fary, que por aquellos oscuros tiempos ya iba por el mundo, el ateísmo (del dios llamado Ateo), de la iglesia Maradoniana, o el masoquismo. Pero en el siglo IX se convirtieron al cristianismo gracias a las labores de Fray Tomás de Torquemada y su brutal ejército de cosacos del Cáucaso y Spetsnaz, conocido como La Horda de Oro, que arrasaron Serbia, Rumanía y Moldavia convirtiendo a todos sus habitantes al Cristianismo. Sólo Boris Yeltsin y otros caudillos serbios como Slobodan Milosevic, héroe nacional de Serbia, osaron plantarles cara a los invasores, pero fueron derrotados en la decisiva batalla de Belgrado al no saber montar a caballo.

En aquella época los habitantes de la actual Serbia no tenían organización política y pertenecían al Imperio Bizantino por un pacto que hizo Torquemada con el emperador cambiándole Serbia por algunos castillos turcos desde los que poder hostigar a los muslimes. El primer estado serbio surgió bajo Caijadekatalunia Klonimirovic a mediados del siglo X en las cercanías del río Moldan. Logró sobornar con dos florines y un hueso roído de jamón a los veintisiete nobles que elegían al rey. Su primer hecho destacado fue invadir Grecia, Montenegro (que se salvó por contar con la ayuda de Carod Rovira), Albania y Rumanía. Pero por desgracia, llegaron los turcos otomanos con la cabeza de Torquemada cortada y clavada en un palo. El imperio Bizantino había sido masacrado por las tropas de arqueros y cañoneros árabes y portugueses que el gran Turco de Constantinopla había comprado en Moscú al zar de Rusia. Los serbios fueron masacrados en la batalla de Kosovo por los albanokosovares y los turcos malos. En aquella batalla se usó por primera vez el napalm, que según dicen, huele a gasolina quemada.

El malvadísimo Conde Drácula ayudó a los Serbios a luchar por su independéncia a cambio de que le entregaran todos los prisioneros turcos para empalarlos en su tiempo libre.

Llegan los turcos

A partir de entonces, los turcos usaron a los serbios como carne de cañón contra los valacos del conde Drácula y los cosacos del zar de Rusia. Serbia ganó su autonomía al Imperio Otomano en dos levantamientos en 1804 y 1815, tras los que se redacto un Estatuto inspirado en el de Cataluña, aunque las tropas turcas, compuestas por mercenarios Albanos y Caucásicos castrados, siguieron en la guarnición militar de la capital, Belgrado, hasta 1867, año en que Napoleón III compró Serbia por doscientas pesetas (de la antiguas no) al gobierno turco, que andaba escaso de dinero en su guerra contra los zelotas judíos del Sinaí.

Se van los turcos

Serbia fue un principado monárquico principil socialista entre 1817 y 1882, y un reino democrático absolutista entre 1882 y 1918, tiempo durante el cual la política interna giró, en gran parte, alrededor, sobre todo, del precio de las armas automáticas, la inmigración, y de la rivalidad dinástica de las familias Abrelapuertik y Cabronik. Pero en 1918, en Bosnia, un apéndice de Serbia cerca de Austria, el rey Austríaco ultraderechista fue asesinado por un joven McGyver, que le mató con una aspirina llena de Plutonio. Este vil acto motivó que El imperio Austríaco arrasara de punta a punta Serbia. Suerte que los rusos lanzaron a varias divisiones de Spetsnaz contra los pseudoalemanes (austríacos) y les dieron bien. Todo esto dio lugar a la Primera Guerra Mundial, o la guerra de trincheras. Serbia ganó, salvando a Francia, Inglaterra y a los Estados Unidos. Serbia además, anexionó Croacia, Eslovenia, Montenegro y algunos otros sitios, como Armenia.

Archivo:Villanos.jpg
Slobodan Milosevic, Benito Mussolini y Adolf Hitler, los tres grandes héroes de Serbia antes de que Putin llegase.

En la Segunda Guerra Mundial y más tarde

Serbia participó activamente en la Segunda Guerra Mundial. En 1941 las divisiones panzer de Hitler entraron en Serbia por la puerta de atrás y le quitaron Montenegro con sus tácticas malignas del Blitzkrieg. Finalmente, los serbios lograron ganar la guerra, salvando de nuevo a los aliados, sobre todo a los soviéticos de Stalin, que en agradecimiento les construyeron un telón de acero en la frontera por si volvían los alemanes. Pero en 1991, gracias a los serbios, la U.R.S.S. cayó, y serbia logró armar una guerra civil para librarse del yugo eslavo, cosa que consiguió gracias a la intervención de los servicios secretos kurdos y la ayuda militar de Karol Wojtyla. Hace algunos días, los malvados kosovares dijeron que eran un país y se quedaron tan panchos, pero según dicen, El Elegido (Matakosovich en serbio), vendrá y restaurará el trono serbio en Kosovo. Se rumorea que el elegido ya ha llegado y que es Putin.

Geografía

Archivo:Viejunaserbia.jpg
Venerable ancianita Serbia, en concreto de la frontera con Bosnia

Serbia está ubicada en la región Balcánica, también llamada Balcónica, al ser un balcón al mar Egeo, al mar Negro y al Mar Rojo (nombre que le dan los soviéticos el mar Adriático), una región histórica y geográfica del sudeste de Europa (como puede apreciarse en el Imperial Glory). Comparte fronteras con el imperio Albanokosovar, Bosnia-Herzegovina, Vulgaridad, Cruzadia (o Croacia, como se dice en gallego y en catalán), Hungría, Macedonia (o postre de frutas), Montenegro (nación favorita de Cataluña) y Rumanía. No tiene salida al mar debido a que vendió todos sus puertos de Vladimir Putin para que este pudiera reconstruir la armada rusa. El río Danubio proporciona navegación al interior de Europa y al Mar Negro, y de hecho, Serbia posee una poderosa armada con dos lanchas guardacostas, un bote de pesca, y una corbeta de 1897. En Serbia hay un montón de regiones con nombres raros que son gobernadas por un zar o alcalde corrupto.

Lengua Serbia

Bueno, el idioma serbio es una lengua inventada por algunos rusos que se habían adaptado a vivir cerca de la mar y se habían trastornado. El Serbio se escribe con un alfabeto ruso raro llamado Cirílico, que es imposible de entender. Los dominios imperiales del idioma Serbio llegas a extenderse hasta regiones tan lejanas como Bosnia-Herzegovina y algunos pueblecitos fronterizos de Croacia. El número total de hablantes que usan esta lengua y las saben escribir sin faltas de ortografía ni tacos es de 34 personas.

Archivo:Soldados.jpg
Tropas de élite serbias que hacen que los marines se caguen en los calzones y no vayan nunca a Serbia a impartir jutícia con napalm.

Algunas pelabrejas de uso común en Serbio:

  • Cabrón: ублюдок
  • Gordo: Жир
  • Matar: Ubij, Zakolji (Убивать está en ruso)
  • AK-47: Калашников
  • Que te jodan: Пошел на хуй
  • Gay: Гей
  • Malos días: Бад день

Fechas importantes para Serbia

  • 1 de enero: Ese día es importante en todos los puñeteros sitios.
  • 6 de enero: Día de Vladimir Putin
  • 9 de enero: Día de Slobodan Milosevic
  • 15 de febrero: Fiesta Nacional
  • 6 de abril: Día de tirar piedras a la embajada americana
  • 8 de abril: Día de disparar el AK-47
  • 27 de abril: Día de la conquista de Kosovo
  • 2 de mayo: Día del soldado lisiado
  • 3 de mayo: Día del soldado doblemente lisiado
  • 29 de noviembre: Día de Drácula
    En el día del soldado lisiado se reparten entre los soldados cojos estos bonitos AK-47 modificados.
  • 1 de enero-31 de diciembre: dias de cagarse en Albania.

La amplia cultura Serbia

Serbia es uno de los países con mayor cultura del Mundo, siendo superado únicamente por Taiwán y la República Antidemocrática del Congo.

Religión (sí, creen en Dios)

Los serbios son cristianos ortodoxos antimusulmanes, aunque hacen las cosas de un modo poco ortodoxo: despachan a sus enemigos con AK-47 y hacen tortillas serbias (de huevo con rana seca) removiendo los huevos con la culata del AK-47. En las guerras de religión lucharon en el bando católico, razón principal de que los protestantes nunca se hayan fiado de Serbia y hayan votado a favor de meter sus narices en asuntos de Serbia y otros países Balcónicos.

Arquitectura (sí, tienen edificios)

En Serbia hay dos monasterios que fueron fundados por el conde Drácula y que se encuentran en perfecto estado, pues aún hay campesinos turcos empalados en las cercanías. Estos monasterios son custodiados por la guardia de la muerte, un cuerpo de soldadesca del Cáucaso.

Música

El más gran logro cultural a alcance mundial y que pasará a los anales de la Historia como uno de los hechos que marcaron al mundo, fue el momento en que, en 2007, Serbia ganó el Festival de Eurovisión, donde participan países claramente Europeos como Israel y Turquía. Los votos de Andorra y Croacia fueron decisivos para alcanzar la cima. En ese momento quedó claro que el mejor país de Europa era sin duda, Serbia.

Gastronomía

Los serbios suelen comer tres veces a la semana en épocas de bonanza, como durante la guerra de los Balcanes (o Balcones). Los serbios jamás cometen el vil sacrilegio de comer verduras y pescado, y su cocina se basa sobre todo en las albóndigas, filete y hamburguesas de cerdo, vaca, rana, o turco. También se cocina calamar a la romana con salsa de seso de austríaco. La bebida nacional de Serbia es el zumo de apio, que se ha comenzado a exportar a países como Nepal o Sudán, donde se consume en gran cantidad.

Deportes

Hay poco que hablar de los deportes de Serbia. Desde el año 1249 a.C. ha ganado dos medallas de chocolate en los juegos olímpicos, y una vez llegó a octavos de final del Mundial de Furbo con un gol de penalti injusto que además se marcó con la mano. El deporte nacional de Serbia es el tiro al Croata, aunque lleva varios años sin celebrarse debido a que al ser un deporte más bestia la Fórmula 1, la OTAN lo ha prohíbido, y ahora ya no se celebran más que campeonatos de tiro al buitre (con AK-47, claro). Ahora que hablamos de Fórmula 1, unos serbios han fundado Stefan GP, que es el primer equipo serbio de Fórmula 1, utilizando la tecnologia del ya extinto Toyota Racing. Sin embargo, les han jodido vivos han negado la entrada en 2010.

Héroes de Serbia

Los héroes de Serbia son aquellos hombres que en algún momento de su vida han estado dispuestos a saltar debajo de un tanque con una mina pegada en los calzoncillos por la madre patria Serbia. El primer héroe de Serbia fue el conde Drácula, que defendió el país de los turcos malos por dinero; el segundo héroe de Serbia fue Slobodan Milosevic, que consiguió llevar a Serbia hasta el fondo de un pozo lleno de algas y cadáveres; el tercer héroe de Seriba ha sido Radomir Antic, que consiguió que el Far$a fuera a la UEFA; el quinto héroe de Serbia es... o era, Javier Clemente, que no se sabe qui hizo, la verdad ; el sexto Niko Bellic que aunqué no exista mató a el traidor del ejercito serbio Darko Brevic y además se fue a América donde se lió con mas de mil putas y se cargo a un monton de norte americanos; último y mayor héroe de Serbia es Putin, líder de líderes, zar de zares, malo de malos.

Tradiciones serbias

  • Quemar banderas americanas
  • Quemar banderas de la Unión Europea
  • Escupir a los cascos azules de la ONU
  • Idolotrar a Putin y a Milosevic
  • Protestar contra todo
  • Comprarse un Yugo
  • Mirar mal a los gitanos
  • Mirar mal a los Croatas
  • Mirar mal a los Macedonios
  • Mirar mal, sobre todo, a los Albaneses
  • Tratar de conquistar todos los Balcanes
  • Disparar tiros esporádicos por la noche
EuroEuropa.png Bandera europa.gif Países de Europa Bandera europa.gif EuroEuropa.png
Albania | Alemania | Andorra | Austria | Asturias | Bélgica | Bielorrusia | Bosnia-Herzegovina | Bulgaria | Cataluña | Caniles | Ciudad del Vaticano | Daltonia | Dinamarca | Eslovaquia | Eslovenia | España | Emolandia | España en el 2020 | Espiña | Esteiro | Estonia | Finlandia | Galicia | Georgia | Gibraltar | Grecia | Groenlandia | Holanda | Hungría | Imperio Motrileño del Sur | Inframundo | Irlanda | Islandia | Italia | Kosovo | La Parra | Letonia | Liechtenstein | Lituania | Luxemburgo | Macedonia | Malta | Moldavia | Mónaco | Montenegro | Noruega | País Vasco | Polonia | Portugal | Reino Hundido de Gran Bretaña e Islandia del Norte | República Checa | Rumania | Rusia | Sagrillas | San Marino |Sealand | Serbia | Suecia | Suiza | Turquía | Ucrania | Qhuosednhia