![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Cesc Fàbregas
![]() |
Atención Este artículo está relacionado con el Furbo, el deporte rey por excelencia. Puedes ayudarnos a ampliarlo si tienes alguna idea, pero si no quieres sufrir la furia de Pepe o Diarra, más te vale que no lo vandalices. |
De la serie furbolistas de ayer y de hoy: | |||
Francesc Fàbregas Soler Archivo:YerbaFurbo.png | |||
| |||
Nacimiento | 32 de mayo de 1987 | ||
Nacionalidad | ![]() ![]() | ||
Demarcación | Centrocampista y portero | ||
Club actual | F.C. Barceló | ||
Goles |
17 | ||
Año de debut | 2004 | ||
Club de debut | Arsenal | ||
«MOOOOOCC!!!»
~ Bromas con Gerard Piqué y Carles Puyol en el Twitter Cesc Fàbregas
«Independentista catalán lo va a ser la señora Laporta madre»
~ Cesc dirigiéndose a Joan Laporta
«Es que nunca llevo reloj»
«I'm sorry»
~ Thierry Henry tras pisar sin querer a Cesc en su primer día en el Arsenal
«I'm Cesc, nice to meet you, Mister Sorry»
~ Cesc dirigiendose a Henry
Francesc Fàbregas Soler, más conocido como Cesc Fàbregas o Paco Fabregoso. Nacido en Arenas de Mar, (Barceló) el 32 de mayo de 1987, es un furbolista aspañol que juega generalmente como centrocampista en el F.C. Barceló y en algunos partidos de portero. Además es campeón de la Copa del Mundo Alemania 2006 disputado en Junio de 2006 en la PlayStation de Casillas, en el que participaron además del portero del Real Mandril, Sergio Ramos, Xavi, Joaquín, Fernando Torres, David Villa y Puyol (cuyons). Raúl no pudo jugar debido a molestias en la muñeca derecha. El resultado fue de 1-0 para Aspaña batiendo a la Andorra de Sergio Ramos en la final.
Trayectoria
Francisco se formó en la cantera del Farsa. Cuando aún jugaba en los cacadetes del clu azulgrana, a mediados de 2003, recibió una oferta de Joan Laporta para ser independentista catalán, oferta que rechazó ya que había jugado en las categorías inferiores de la selección. Joan Laporta entonces descartó al jugador ya que le parecía un tuercebotas. Entonces lo fichó el Arsenal londinense.
Ya en el Reino Hundido de Gran Bretaña e Islandia del Norte aprendió inglés, ya que le resultó mucho más fácil que aprender catalán. Debutó con el club londinense en un partido del copazo de la liga de Whisky escocés, convirtiéndose en el jugador más joven en probar un copazo en Londres.
El año siguiente a su llegada al Arsenal, marcó su primer gol como profesional, un señor gol desde el medio del campo, demostrando su condición de tuercebotas, torciendo la bota de tal forma que el balón cogió una rosca como las que no se come VZ y El puto amo y quitándole las telarañas a la escuadra. Aún así, no contaba con la titularidad en el equipo.
Como el Real Mandril y el Far$a ficharon a todo el centro del campo del Arsenal, el equipo inglés se vio obligado a jugar con 8 delanteros, 2 defensas y Cesc en el medio del campo y de portero. Este doble puesto que tuvo que ejercer en numerosos partidos agotó al jugador español pese a su polivalencia.

En Copa de Europa Cesc dejó deslumbrados a todos los estadios europeos en los que pisó, ya que como hobbie se entretiene en hacer el gamba con una linterna de largo alcance. Fue en su actuación continental donde el Real Mandril se fijó en el jugador, siendo la promesa electoral de Ramón Calderón durante años, y años, y años, y años, y años, y años, y años... Jugó contra el Farsa la final de la Champiñons Lij donde perdió estrepitosamente gracias a que Villar eligió a los árbitros para disputar la final.
Como jugador de la selección, Cesc fue elegido mejor jugador en el mundial sub-17 de 2003, porque marcó 119 goles en 8 partidos. Pese a la gran actuación de Cesc, Aspaña cayó en la final contra Brasil debido a una lesión de Fàbregas durante el calentamiento en la PlayStation. En 2006 debutó con la selección arsoluta aspañola. Fue aquí donde se hizo muy amigo de Sergio Ramos, con el que se picaba continuamente. El último pique con el jugador sevillano fue en dar 2 vueltas al mundo corriendo, en el que ganó el madridista por media nariz.
Posteriormente, en la Eurocopa 2008, Cesc hizo historia al marcar el penalti que supuso el pase de la selección a las semifinales, batiendo así la "maldición de cuartos", la "maldición de los penaltis", la "maldición de los italianos", "la maldición de la Perla Negra" y "la maldición del Rey Escorpión".
Desde 2011 juega en el F.C. Barceló.
Furbo |
---|
|