![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Árbol de C'Nut
De la serie botánica para todos: | ||
| ||
Nombre común: | árbol zapatero | |
Nombre científico: | plantae frikus mamelonicus | |
Especie: | entidad pseudofriki | |
Subespecie: | árbol | |
Clima: | jerezano | |
Zonas en las que se da: | Mamelón | |
¿Comestible?: | si,uno que otro vagabundo | |
¿Fumable?: | a veces | |
Morfología (para el que sepa que es eso): | hmmm... por supuesto | |
Finalidad de su existencia: | inexplicable |
El Árbol de C'Nut es el legendario y supermegaconocido árbol-monumento situado en la plaza del Mamelón , en pleno centro de Jerez, de cuyas ramas cuelgan infinidad de pares de zapatos y algún que otro calcetín. Este árbol, de trascendental importancia en la cultura mamelónica es conocido por numerosos nombres (árbol zapatero, Nordrassil, sauce boxeador), todos ellos erróneos, pues su nombre original y genuino es Árbol de C'Nut, también pronunciable como Álbor de Nu.
Origen del nombre
Existen distintas teorías sobre el origen de semejante nombre:
- Algunos oscuros individuos afirman que viene de Chucky Nut, cuyo significado tiene un diabólico parecido con "La semilla de Chucky".
- Los porretas dicen que viene de "canuto".
- Ciertos lingüistas creen que C'nut viene del término ficticio Schuchnut, del alemán schuch (zapato) y del inglés nut (baya o fruto).
- Un viciado dice que C'Nut viene de C'Thun (jefe final del templo de Ahn'Qiraj del
repulsivoadictivo juego World of Warcraft). A este habría que colgarlo del árbol.
El ritual del árbol
Siguiendo un antiguo ritual, los mamelotienses cuelgan su calzado viejo, roto, pequeño o pasado de moda (llegando algunos de estos individuos, sobre todo ciertos emos a colgar zapatos recién comprados) en sus desnudas ramas en lugar de donarlos a una entidad de ayuda humanitaria, un vagabundo o un yonki. Este ritual puede ser llevado a cabo por simple aburrimiento o para comprobar la puntería, pero su uso más habitual es el de ceremonia de iniciación a mamelotiense, tras haber superado con éxito las expectativas de una maestra o maestro mameluca o mameluco.
Curiosidades
Cuentan las malas lenguas que un determinado individuo asiduo al Mamelón frecuenta el mastique y la deglución de los frutos esféricos de este ancestral árbol, en épocas de sequía y hambruna. Esta dieta puede ser prejudicial para la salud, ya que el sagrado y frondoso árbol absorbe las aguas fecales nucleares del lago del Mamelón, además de las esencia a pie sudado que contienen los zapatos que cuelgan de las ramas, y transmite por capilaridad a estos frutos la enfermedad del emo nuclear, muy dañina para el organismo.
![]() ![]() |
Antropología y Evolución
Rarezas biológicas inclasificables
Portal
|