![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Australopitecus Riojanus
De la serie animales y otros bichejos: | ||
| ||
Nombre común: | Australopiteco Riojano | |
Nombre científico: | A. Riojanus | |
Especie: | Australopitecus | |
Subespecie: | Riojanus | |
Alimentación: | Vino | |
Apariencia: | Como un mono que anda de pie (o lo intenta) | |
Hábitat natural: | Espiña | |
Localización: | La Rioja | |
Número aproximado de ejemplares: | 0, pero no cualquier 0, eh.0 patatero | |
Fecha de extinción: | hace 5 millones de años (u mas) | |
Pokemonización: | Australopitecus Calatayutensis |
A. Riojanus (Familia de los Homínidos, orden de los cartujos Primates) fue el homínido más antiguo conocido. Se asentó en la Rioja e inventó la agricultura, cultivando uvas y haciendo vino. El principal fósil de la especie (Cipriano) fue encontrado en las montañas de Arnedo en 1998, por el profesor de la universidad ribereña del Esla, Recesvinto Xicomano. El cadaver estaba en perfectas condiciones, conservado en alcohol.
Capacidad intelectual
El Australopitecur Riojanus, tenia 1000cc de capacidad craneal aprox.(como mi moto (fantasma)). Por ello manejaban herramientas sencillas, como hachas de silex, anzuelos de hueso y puentes grua hidráulicos con control electrónico. También hablaban un idioma, desconocido hasta la fecha, aunque se cre que pueda ser el ☃.
Alimentación
La forma de sus mandíbulas demuestran que solo consumían productos de la Rioja. Es decir, basaban su dieta en vino, pimientos y algún espárrago.Ante tamaña combinación, preferimos no imaginarnos el olor de sus meados. También es probable que comieran ancas de rana toro mexicana de mirada fija del sur de Sri Lanka (Archivo:Ranamiradafija.png)
![]() ![]() |
Antropología y Evolución
Rarezas biológicas inclasificables
Portal
|