![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Ameba
Archivo:Muerto 3(2).jpg | Muerto
El autor de este artículo, al parecer, se ha ido a una de sus citas al WC y suponemos que murió como el desdichado de aquí a la izquierda. Así que en su memoria, no seas cabrón, ponle más chorradas al artículo. |
Organismo unicelular de elevada inteligencia, la cual la hace pieza imprescindible de los procesadores más potentes inventados por el hombre e incluso por razas alienígenas.
De la serie animales y otros bichejos: | ||
| ||
Nombre común: | ameba | |
Nombre científico: | intelligentus | |
Especie: | micro | |
Subespecie: | mas pequeño | |
Alimentación: | alcoholes principalmente | |
Apariencia: | parece un huevo frito | |
Hábitat natural: | por todos lados | |
Localización: | ya lo puse anteriormente | |
Número aproximado de ejemplares: | miles de billones | |
Fecha de extinción: | no se puede calcular | |
Pokemonización: | energia nuclear para experimentos, ya que estas son muy enteligentes dejando en cuarto lugar a los humanos |
Fisiología
Las amebas están compuestas en un 98,6% de ron añejo, el 1,4% restante de piedra pómez, y otro 99% de whysky con limón por si acaso se acaba el ron. Se dividen en dos partes: minga y mondongo ocupando la primera el 90% del volumen corporal. Se reproducen por irrigación espérmica, siendo constatable debido a los residuos pringosos adheridos a las superficies que transitan durante el celo. Se nutren gracias a la fotosíntesis que realizan a partir de alcoholes destilados y la enegía de la luz fluorescente.
Utilidades
La comunidad científica aun a día de hoy sigue asombrada por la cantidad de aplicaciones que se pueden derivar del intelecto de una ameba. Famoso es el descubrimiento que hizo McGyver en el siglo XII antes de Cobi con el que confirmó que una ameba expuesta a la acción del alpiste y conectada a un circuito microevaporado puede generar la energía nuclear necesaria para alimentar un convertidor lero-peheta durante tres minutos. Desde hace siglos podemos encontrar procesadores basados en inteligencia amebiana en artilugios tan diversos como:
- Bolis de diez colores.
- Sistemas operativos Hasefroch.
- Abdominaleitor.
- Las leyes del tuning.
![]() ![]() |
Antropología y Evolución
Rarezas biológicas inclasificables
Portal
|