Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

500 millas de Indianápolis

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie deportes para todos:
500 millas de Indy
Archivo:Tux500.jpg
Alguno que otro se engancha
Número de practicantes Los 33 más atrevidos
¿Deporte Olímpico? NO
Campeonatos Pertenece a la IndyCar
¿Donde se practica? En Estados Hundidos
¿Control anti-dopping? No, pero si no pasan los 250 km/h quedan fuera
Riesgo de muerte Altísimo, aunque la seguridad es buena
Árbitro Hay comisarios de carrera, que sólo usan una bandera verde, otra amarilla, y otra blanca
Hinchas Los que quieran pasar un día entero viendo coches y más coches pegársela a toda pastilla


«A ver cuándo se hostia alguno, coño...»

~ , aburrido, esperando que alguien se pegue un toñazo para que te lo pases bien


Las 500 millas de Indianápolis, también conocidas como Indy 500 (que significa 500 indios), son una carrera que forma parte del calendario de las IndyCar Series y consiste en... no lo adivinarías nunca: ¡¡CORRER 500 MILLAS EN EL CIRCUITO DE INDIANÁPOLIS!! Quién lo iba a decir...

¿Cómo es una carrera normal?

A base de hostias y más hostias Para empezar, como toda carrera, esta tiene una clasificación. Pero como se presentan como 341973 pilotos para sólo 33 lugares, se hacen preclasificaciones como las de la Fórmula 1 (y si no sabes qué es, ve y pregúntaselo a Life, Andrea Moda y EuroBrun a ver que te responden...). Una vez hecha la preclasificación y eliminados los más cazurros, se califican los 17 más lentos y los 16 más rápidos (17+16=33 ^_^) en dos tandas diferentes y ahí quedan todos totalmente definidos en sus posiciones para la salida. Como dato curioso, en 2010, en el equipo KV Racing, Takuma Sato, Ernesto Viso y Mario Moraes se metieron un buen guarrazo accidentaron en clasificación; pero entraron en carrera por lástima, mientras Paul Tracy, el 4º piloto del equipo, no se la pegó y fue y no clasificó jajajajejijijujaskis.

¿Y la carrera? Bueno, son 200 vueltas en donde se marean a punta pala tratan de ir lo más rápido y cerca de los muros posible, obviamente sin pegársela (algo difícil si tenemos en cuenta que el promedio de vuelta es de 340-350 km/h) y el que llegue primero, gana un finde con Danica Patrick.

¿Qué carajo define una buena carrera de Indy 500?:

  • Largan en filas de a tres.
  • En algún momento, el guarrazo del año (pregúntenselo a Mike Conway [1]).
  • Batallas rueda a rueda... ¡A 360 KM/H!.

Pilotos que se la pegaron en el muro de Indianápolis

Danica Patrick no aparece en el listado porque aún ni rozó el muro, pero sí que ha abandonado una carrera (¿Ven como no perdona?).

¿Sabías que...

  • Es la única carrera de la Indy que no aburre interesa a la gente?
  • Los pilotos que corren aquí compiten por no acabar en el cementerio estampados contra un muro?
  • Algunos dicen que es un castigo más que una carrera?
  • Viene a ser el GP de Mónaco de la Indy?
  • Si ganas, te dan una jarra de leche bien calentita?
  • Los pilotos que más han ganado aquí son A.J. Foyt, Al Unser y Rick Mears (4 victorias cada uno)?

Ver también

Enlaces externos

Archivo:Juegosolimpicos.jpg       Deportes       Archivo:Juegosolimpicos.jpg