![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Burgués
De la serie animales y otros bichejos: | ||
| ||
Nombre común: | Cerdo Burgués | |
Nombre científico: | Bourgeois horripilus | |
Especie: | Capitalista | |
Subespecie: | Malvada | |
Alimentación: | Plusvalor, explotación | |
Apariencia: | Porcino con mucho billete | |
Hábitat natural: | No puede vivir donde no haya productos y mercancías | |
Localización: | ¡Todo el mundo! | |
Número aproximado de ejemplares: | El total de la humanidad menos 99.9% | |
Fecha de extinción: | Es el sueño proletario | |
Pokemonización: | Drowzee |
Especie de cerdo que tiene especial gusto por el plusvalor, la ganancia y la explotación.
Descubrimiento
Aunque son varios los autores que se adjudican el descubrimiento del cerdo burgués, se debe a Karl Marx el estudio más exhaustivo de la especie. Este autor descubrió su modo de supervivencia, sus hábitos alimenticios, su medio natural y sus puntos débiles. Sin embargo, la sociedad protectora de animales le prohibió seguir con sus investigaciones debido a que promovía la matanza de la especie y quería provocar su extinción.
Hábitat
El hábitat escencial del burgués es una sociedad de consumo donde se intercambien mercancías, producto de la fuerza de trabajo alienada de los proletarios. Es decir, para que pueda sobrevivir y reinar sobre el mundo debe: Poseer medios de producción, conseguir plusvalor por medio de los proletarios (lo que conlleva la necesidad de la existencia de proletarios), consumidores, la presencia de dinero.
Hábitos
El cerdo burgués tiende a holgazanear la mayor parte del día, sin embargo, las pocas horas de trabajo que tiene son tan árduas que logra conseguir una cantidad inimaginable de plusvalor con la cual se alimenta. Muestra una gran capacidad adaptativa, teniendo la particularidad de no ser él el que se adapte al medio, sino que adapta el medio a él.
Lucha de clases
El cerdo burgués mantiene una lucha constante por la supervivencia contra los proletarios. Paradójicamente, necesita de la presencia de ellos para su existencia, lo cual hace que algunos investigadores lo cataloguen como el mayor parásito del reino animal.
Peligros
El burgués enfrenta grandes peligros pues es envidiado por las demás especies. Aunque mantiene un gran control sobre su hábitat, terribles cosas pueden sucederles si agacha la guardia por un momento. Entre sus principales depredadores se encuentran los:
- Comunistas
- Anarquistas
- Zapatistas
- Rojos
- Proletarios
- Frikis
- Hippies
- Rastas
- Raperos
- Karl Marx
- Lenin
- Noam Chomsky
- León Trotsky
- Kim Jong-Il
- Mao Tse-Tung
- Lao-Tse
- Bruce Lee
- Joseph Alien Hynek
- Richard Stallman
- Julian Assange
- Michael Moore
- Che Guevara
- Subcomandante Insurgente Marcos
- Hugo Chávez
- Fidel Castro
- Greenpeace
- Etcétera
La mayoría de estos pretenden llevarlo a la extinción, lo cual los vuelve enemigos de la sociedad protectora de animales.
![]() ![]() |
Antropología y Evolución
Rarezas biológicas inclasificables
Portal
|