![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Kakapó
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
De la serie animales y otros bichejos: | |||
| |||
Nombre común: | Kakapo | ||
Nombre científico: | Lorus Gordus | ||
Especie: | Loros | ||
Subespecie: | Fosforosos | ||
Alimentación: | Del cubo de la basura | ||
Apariencia: | Tonto y gordo | ||
Hábitat natural: | En las costas manchegas | ||
Localización: | En todo el mundo | ||
Número aproximado de ejemplares: | 98 millones | ||
Fecha de extinción: | por desgracia no todavía | ||
Pokemonización: | ¿que es esta mierda? |
«Charles Darwin se equivocó, no todos los animales evolucionan positvamente »
~ La competencia de Darwin
«El que dijo que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, no vio al kakapo »
~ David Esteo
Características
El kakapó, también llamado kakapu o 〱〲〳〴ゝゞ (traducido del aborigen neocelandés, pájaro gordo) , es un ave de la familia de los papagayos, pero con raices tambien de aves como la lechuza, pudiendose observar claramente en él, es ortera como un papagayo y gordo como una lechuza. Se caracteriza por su extravagante forma de andar, moviendo el cuello hasta desnucarse a cada paso. Otra gran caracteristica es que no puede volar, y lo mejor es que se pasa todos los días subido a los árboles, teniendo que después bajar como los monos de Suiza, con las dos patitas juntas como lo haría una señora mayor. Algunas personas lo pintan como un pájaro gordo e idiota, pero esto no es así, este pajaro no es solo idiota, es un fosforoso sinsustancia, no dejando lugar a dudas de que no hay ave más inútil y cebollina en todo el universo. En cuanto a lo de gordo, algunas personas creen que es el motivo de que no vuele y por ello baje andando los árboles, pero entonces.... ¿porqué se sube? No hay lugar a dudas... el kakapó es imbécil. También es altamente conocida su capacidad para quedarse mirando cosas sin sentido durante periodos de tiempo que oscilan entre 5 minutos y 10 días, lo que hace que muchos de estos ejemplares se mueran de hambre, ya que prefieren analizar bien ese objeto antes de comer un buen gazpacho.
Reproducción
El loro kakapo es un ave que en su reproducción hace una serie de ritos para que su copulación fecunde, como frotarse contra las piedras para bajar la hinchazón o practicar en la cabeza de hombres. Esta estúpida ave copula cada diez años, por lo tanto solo lo hace dos veces a lo largo de su vida y con suerte.De una vez a otra se la hace una costra en los genitales que puede ser la causa de un escasísimo indice de reproducción entre los kakapos, pero en cada camada pueden llegar a tener cientos de crías, haciendo que esta especie salga adelante, plagando todo el mundo.
Localizacion
Como ya se ha comentado antes, este pajaro muchas veces muere de hambre, al quedarse mirando fijamente a las cosas, pero su escasa reproducción por las costras genitales tambien favorece que este animal desaparezca, actualmente en el mundo solo hay 98 millones de kakapos, y aumentando, por eso la federacion kakapos sin fronteras ha pedido que se recauden fondos para evitar la extincion de una de las especies más emblemáticas del planeta Tierra, el kakapo. Estos animales se encuentran principalmente en zonas tropicales, es decir en las costas de Toledo, principalmente, pero tambien pueden llegar a habitar en zonas montañosas como las playas murcia.
Anatomía
Un kakapó puede llegar a pesar 80kg, siendo el ave más gorda del mundo, sin embargo de esos 80kg, solo 0,001 gramos son de cerebro, de ahí su gran estupidez, pueden medir de unos 20cm a 40 cm, siendo desmesuradamente alto su índice de masa corporal. Tiene unas pequeñas alitas que hace que no pueda volar, por eso, porque son pequeñas y porque ..... si, efectivamente, es muy gordo.
![]() ![]() |
Antropología y Evolución
Rarezas biológicas inclasificables
Portal
|