![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Renault 9
De la serie automóviles de ayer y de hoy: | |||
Renault 9 | |||
| |||
Marca | Renault | ||
Modelo | 9 | ||
Antigüedad | De dos siglos no pasa | ||
Velocidad | De dos km/h no pasa | ||
Precio | De dos duros no pasa | ||
Mano | De segunda mano no pasa | ||
Combustible que usa | Vin diésel | ||
Colores | Blanco y Negro | ||
Tipo | Cuatro latas | ||
Plazas | Una y el maletero | ||
¿Se puede tunear? | Llantas cromadas (Con cromos pegaos) | ||
Notas | Principal punto de venta: El mercaíllo |
También conocido como R9 o "coche del chaval del R9".
Según cuenta una vieja leyenda, existió un ser mitológico (el chaval del R9) que creó este coche deportivo fuera de serie a partir de un Renault 9 GTL con motor 1108cc más un compresor del estilo Mercedes. Este vehículo es muy superior al Renault 11 Turbo, ya que empuja siempre y no hay que esperar a que se enfríe para parar. El motor Mercedes sin compresor daba 150 caballos y con el 193 el Renault 9 daba 115 caballos como el R5GT Turbo pero sin tirones y con prestaciones más constantes. Además asi se eliminaba el riesgo de que entrase el turbo en curvas de primera o segunda.
El vehículo fue creado con una obsesiva idea en mente: superar en potencia y velocidad al vehículo de otro ser mitológico: el Kadet GSI del cuñado del chaval del R9].
El estilo no preocupó en absoluto al chaval del R9 a la hora de decorar los detalles de esta singular máquina. Tanto es así, que en el capítulo de aerodinámica, no se tomó en cuenta ninguno de los clásicos cánones de belleza, sino que se optó por varias piezas, a cada cual más hortera:
- Espolier en el frontal adaptado de la defensa de un Sierra Coswort recortándola por el medio para adaptarla al ancho del R9 y añadiendo una pieza de chapa, un poco de fibra y pintura. Según se dice, el propio chaval del R9 dijo de esta maravilla que era la pieza más impresionante del vehículo.
- Alerón Kamei que consigue un mejor agarre en autopista y baja algo el consumo (5,5 litros) porque mejora la erodinámica. Al contrario que con la pieza anterior, el chaval del R9 nunca quedó del todo satisfecho con el alerón, y estuvo barajando la posibilidad de cambiarlo por otro con más agarre, como el del Escor Coswort.
Mención aparte merece el capítulo de la suspensión, ya que el chaval del R9 optó entre una combinación de una o más de las siguientes posibilidades, a cada cual más inteligente:
- Blisten de un Megane encontrados por un desguace.
- Muelles selex (se desconoce el modelo).
- Estabilizadora. Con ella se ganan 25 km/h en paso por curva.
- Ruedas 195 de la marca Kleber que agarran muy bien (descartadas las llantas Targa, ya que algún cani robó 2 juegos de estas llantas al ingeniero mecánico que ideó el R9).
La leyenda no explica si este ser mitológico logró su objetivo de superar a su cuñado ni dónde se encuentra ahora este auténtico Rocinante metálico de la era moderna. En los comienzos de Internet en España la incultura popular desarrolló muchos mitos sobre el vehículo y se hicieron grandes expediciones en su búsqueda, todas ellas sin éxito.
![]() ![]() |
Coches
Motos
Aviones y agua
Otras cosas sobre transportes
|