![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
R5 Fantástico
Archivo:Muerto 3(2).jpg | Muerto
El autor de este artículo, al parecer, se ha ido a una de sus citas al WC y suponemos que murió como el desdichado de aquí a la izquierda. Así que en su memoria, no seas cabrón, ponle más chorradas al artículo. |
El R5 fantástico es una versión especial del Renault 5,creado en 1987 y forjado a mitad de camino entre Fuenla y Lega. Un coche capaz de lo mejor y de lo peor, igual que Aspaña.
Características
- Marca: Renault
- Motor: 1400 cc
- Potencia: Desde 115 cv hasta 900 jamelgas
- Velocidad Máxima: El cuentakilómetros sólo llega a 190 Km/h
- De 0 a 100 Km/h: 4.2 segundos marcianos
- Carrocería: 3 puertas
- Asientos: Extra-duros, para evitar que te metas dentro en los acelerones
- Color: Color huevo.
- Conbustible: Gasolina de 120 octanos, Queroseno, Deuterio, Tequila(para el conductor), Uranio 238 y Plutonio.
- Extras:
- Turboboost
- Turboboost doble
- Turbina de F-18
- Radiocassette de cintas
- Cinta de cassette para enchufar el walkman
- Aire acondicionado a base de Pai-Pai
- Mantita para ir a echar el Mantecao a la Sierra, o a cualquier descampao
Historia
A principios de los 80, Renault inventó la mayor caja de muertos que ha pisado una carretara, el R5 Copa Turbo. Un coche extramadamente potente con un pequeño inconveniente, el turbo. Este pequeño inconveniente produjo más de 1000 muertes en las carreteras debido a que el turbo se disparaba de revoluciones al reducir, es decir, podías intentar tomar una curba, que al reducir de marcha te iba a disparar el coche por la tangente.
Entonces la empresa gabacha le encomendó a medidos de los 80 a su mejor diseñador, Monsieur du Croissant que creara un prototipo de R5 sin turbo, pero con muchas mejoras para suplantar esta falta de salida tangencial. Ese prototipo fue conocido como R5 Fantástico.
El prototipo comenzó a montarse a finales de 1986, y acabado justo después de la hora del bocata. Durante esta fase ocurrieron infinidad de desdichas. Debido a la mano de obra barata, se dieron cuenta de que el prototipo que estaban montando, pese a ser de 3 puertas, le habían montado los asientos, tanto delanteros como traseros, de un R5 de 5 puertas. Los ingenieros pasaron por alto dicho detalle y nadie cayó en la cuenta de que si se tenía que montar alguien en la parte trasera, no podrían echar el asiento hacia el salpicadero. Tampoco se percataron de que una de las ventanillas que le colocaron era de un R5 con levalunas eléctricas y tirador para bajar a manubrio, con lo cual, no se podía bajar dicha ventanilla salvo empujando el cristal hacia abajo.
El prototipo fue trasladado a Madrid, para ser probado en el Circuito del Jarama, y aprovechando que la peheta estaba por los suelos, los gabachos aprovecharon y lo matricularon. Buscaron al mejor piloto conocido de la época, y ese no era otro que Michael Knight. Todo empezó bien, el coche respondía a las espectativas, incluso lo probaron con un Fórmula 1 de la Renault F1 Team. Michael Knight le pegó una impresionante pasada al Formula 1 al poco de salir.
![]() ![]() |
Coches
Motos
Aviones y agua
Otras cosas sobre transportes
|