Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Mini

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Marca de coches que, como su propio nombre indica, tienen un tamaño bastante reducido y sólo dos puertas. Su cupo de personas es de 4 (dos delante, dos detrás), si bien generalmente sólo se ocupan las plazas delanteras debido a, como hemos dicho, que su capacidad es escasa. Este extraño vehículo caracterizado por costar más caro de lo que en realidad vale su fabricación, es mundialmente conocido por ser el vehículo habitual del gran Mr. Bean, siendo éste de un color amarillo mostaza.

Reconocer a un Mini

Reconocer un Mini a simple vista es una tarea fácil. Algunos de los puntos que nos pueden ayudar a distinguirlo son:

  • Faros redondos, casi más grandes que el propio paragolpes.
  • Insignia redonda con dos alitas, muy parecido al emblema de Mr Byson.
  • Extraño culo redondeado, dejando a la imaginación la capacidad real del portaequipajes (1 zanahoria tamaño familiar, o en su defecto un cartón de tabaco habilmente colocado).

Sin embargo, la manera más sencilla de identificar este coche, es sin duda prestar atención a su conductor, que suele presentar alguna, si bien en ocasiones todas, las siguientes características:

  • Señorita fina habilmente vestida con pañuelito de lunares al cuello y pendientes redondos del tamaño de una moneda de dos euros. En este caso el vehículo conducido suele ser de color rojo y con techo de lona, lo que se denomina cabrio, ya que hay que estar como una cabra para comprarse algo tan caro y tan sumamente inútil.
    Archivo:Mini cabrio.jpg
    podemos ver la inutilidad de estos artefactos...nisiquiera se mueven...
  • Chaval joven ataviado con polo azul de rombos rosas y raya a un lado, repeinado, estilo lamido de vaca. Suelen llamarse Mario o Borja, aunque también se encuentran nombres paganos como David o Carlos, pero a todos para abreviar se les suele llamar Chuchi. La decoración del auto de esta raza es bastante curiosa puesto que suelen llevar en el techo, o a diferentes bandas repartidas a lo largo del coche, por zonas como el capó o los laterales, cuadritos blancos y negros de inspiracion ska, que realmente poco tienen que ver con su forma de ver y pensar hacia este colectivo (pero queda muy moderno y rebelde pintar así el coche). También es posible que aparezcan guiños hacia el mundo de la competición, como números enmarcados en círculos redondos en las puertas y bandas de un solo color a lo largo de todo el coche, desde el frontal, pasando por el techo, hasta el culo o trasera.
  • Ejecutivo-agresivo: Distinguiendo dos tipos, los altos ejecutivos con muchos euros en el bolsillo, y los medios ejecutivos con menos euros en el bolsillo. Los primeros usan el Mini para "fardar" con sus empleados, que desearían tener uno para poder aparcarlo en su mierda de plaza a compartir con Martínez, el de Recuros Humanos, que se cree muy importante y se ha comprado un 4x4 que, obviamente, no cabe en su propio aparcamiento. Los segundos lo usan como medio de aproximación al jefe, para tener temas en común y poder darle conversación, con la esperanza de que un día no muy lejano sean ascendidos o al menos les entre jamón ibérico en su cesta de Navidad. Como para poder hacer eso es necesario llevar el coche al trabajo para que pueda ser admirado por el superior, el ejecutivo medio vive en una constante tensión, ya que sabe que sus compañeros un día u otro le rayaran el coche por pelota. El aspecto exterior del Mini en ambos casos es mucho más sobrio que en los ejemplos anteriores, y si hablamos de los altos ejecutivos, hay que decir que suele tratarse del modelo alto de gama denominado "S" (por supercaro) que además del equipamiento normal trae una rejilla de aire delante y una ventana más arriba para que los desgraciados que alguna vez van en los asientos traseros no se asfixien en semejante lata de sardinas.

Es muy importante no confundir el Mini con las burdas imitaciones que hay de él en el mercado. Si en vez de su insignia habitual lleva en el frontal una S picuda, se trata de un Suzuki Swift, que podrá ir pilotado también por señoritas finas como las del primer ejemplo, sólo que con menos dineros que ellas, movidas únicamente por el afán de imitación. Esta situación es muy habitual en su vida, por lo que se encuentran constantemente frustradas, desde pequeñas, cuando todas sus compañeras del colegio Sagrado Corazón llevaban deportivas marca Adidas y las suyas eran Adilias. En el caso de que su conductor tenga aspecto cani puede ser que se trate de un robo. Avise a las fuerzas del orden en tal caso. Si la persona que lo pilota lleva mono y una gorra blanca en la cabeza, no se trata de un Mini, sino de una Renault Kangoo. En tal caso, planteese mirar antes el exterior del coche que el ocupante para no caer en errores.

Algunos son también víctimas del truñing, cáncer del parque automovilístico de nuestra sociedad. Su diferenciación es más complicada, pero aún así no es imposible.

Evolución del Mini

Archivo:Mini tuning.jpg
tunear un mini...pues...hay que ser gilipollas

Al principio el Mini era pequeño. Con el paso de los años fue creciendo cual tierno infante en la edad del pavo, y le salieron hermanos mayores, el S y el Cooper, reservados para altas esferas de la sociedad. Mientras, el hermano pequeño, el Mini One, es el modelo de los pobres y de los ejecutivos medios.

Generación tras generación fue redondeandose, hasta alcanzar ese aspecto de cubo sin esquinas con cuatro ruedas que tiene hoy en día. Sus ingenieros decidieron hace poco que el mercado del Mini debía ampliarse, para dejar de ser un coche de enlatados y poder meter al menos una maleta (algo muy útil para los viajes al pueblo), así que se inventaron un nuevo concepto, el Mini Clubman. Éste se caracteriza por ser más raro que un perro verde, aunque podría haber sido peor. Para empezar, las puertas están puestas a la buena de Dios: dos delante, una lateral (muy estilo furgoneta de operario de la construcción) y dos en el culo o maletero. Esta extraña distribución sólo puede esconder en realidad malvados planes de dominar el mundo a través de la ceguera de la gente que lo vea pasar y se arranque los ojos ante semejante enjendro.

Se cree que el Mini es pariente de las minipizzas y de la minipimer, si bien no está claro que sea un descendiente directo de ellas o viceversa.

Automovil.gif    Transportes   Automovil2.gif