Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Suzuki Hayabusa

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie motos de ayer y de hoy:
Suzuki GSX
Suzuki GSX
Viva el fotochó!
Marca Suzuki
Modelo Hayabusa
Antigüedad 13 años pero es leyenda
Velocidad máxima Pasa de los 300km/h
Precio 15.000
Combustible que usa Gasofa
Colores Naranja y negro
Tipo Deportiva
Notas C'est bagatá.

«Bu, neno, que eu teño-la Hayabusa y a puxen-la a triscentos pola hora, chorbo!»

~ Un hablante de koruño diciendo que tiene la Hayabusa y la colocó a 300km/h

La Hayabusa es el último invento del averno que Suzuki (Suzuki Motorcycle no te equivoques) puso a la venta para ver cuanta gente era lo suficientemente lista como para ver esta ganga, hemos demostrado ser tontacos (15.000 por una moto que pasa de 300kph y no vi una en cuatro años) y no vimos esta oportunidad (pero tranquilo IP anónima, aun quedan años de producción). Así que por todo esto y sus geniales prestaciones: ¡Viva la Hayabusa!¡Por que es una leyenda, coño  !

Datos que tienes que conocer

ATENCION!, WARNING!, ATCHUNG!, EEEEPA! Puede que a tu mente le resulte difícil entender pero aviso de que estos son los datos del modelo de 2008.

Prestaciones

  • Cilindrada: 1300cm3
  • Potencia máxima: 197cv/11.500rpm
  • Aceleración 0-100: 3.7 seg.
  • Velocidad máxima: 315 km/h

Otras cosas

  • Tipo de motor: DHOC 4t
  • Peso: 220kg
  • Largo: 2,195m
  • Ancho: 74 cm
  • Depósito de derivado de petróleo: 21 litros

Historia

Creación

En 1999 en el edificio de nada menos que dos plantas y un sótano que es la sede de Suzuki y por la noche un laboratorio de metanfetamina, es decir, esa casa donde los yonkis le venden droja a Antonio Recio se dieron cuenta de que Roberto de Kenia iba a ganar el campeonato de MotoGP, pues para aprovechar el éxito de ventas sacaron una Deportiva barata, aunque la idea se hizo después de mucho insistir y rescatar diseños de la papelera, y el aparato que salió fue un bicho de 176cv/9200rpm y 312kph, es decir, que se le gana con un seiscientos sin apretarle mucho (porque sinó revienta el motor).

Modelo 2004

En 2004 como Kawasaki se les echaba encima en Suzuki, que siempre tienen reservas, empezaron a buscar en las papeleras como amimales salvajes hasta que encontraron el diseño de un motor de F1 de los '50 (concretamente del Alfa Lo Meo que corría más que el Life) pero bien petado de revoluciones y con 2.700cm3 menos, como eso no había forma de meterlo en una moto y andaba menos que Sébastien Buemi en un Life pilotando por una pista de gravilla de Piñeira (Galicia), así que pusieron a trabajar como locos a los empleados reduciéndole la tarifa en 100 yenes cada cinco horas de sueño y 50 yenes por viaje a ver al sr. Roca. El trasto resultante fue una bestia mecánica que llegaba a los 322km/h y más de 200cv. Entre el 2004 y el 2007 la cifra de muertos en carretera, pero la DGT lo ocultó para no romper la estadística (es que mira que querer cargarse a la pobre estadística, ¡Que verguenza!). Como el modelo actual ya lo expliqué más arriba voy pasar al turbo.

Hayabusa Turbo

BILL WARNER: ¿¿¡¡Por qué coño accedí a esto!!??

En 2009, unos taladrados tuvieron la genial idea de meterle un turbo a este cacharro y el resultado fue un aparato que gana al Bugatti Veyron. Bill Gates Warner fue el suicida piloto que se ocupó de probarla y que se puso a 449km/h sintiendo el viento en la cara, y es que a sus 41 años (ahora 44), este piloto está hecho un chaval (como Chunazi). Esta moto cuenta también con un amplio surtido de publicidad deportiva, números y letras al azar y una aparición mínima aunque existente de las especie Pegatinus Tabaquerus (en peligro de esxtinción), o séase Publicidad de Malboro.

Ver también

Automovil.gif    Transportes   Automovil2.gif