![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Toyota Racing
De la serie F1 Teams: | |||
Toyota Racing Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Jefe de equipo: | Tadashi Yamashina | ||
Pilotos: | Jandro Truño, El Timador y Kobasushi fueron los últimos | ||
Suministrador de motores: | Toyota | ||
¿Malos o buenos? | Em... Así, así... | ||
Años en la F1: | 2002-2009 | ||
Carreras disputadas: | 138 | ||
Carreras ganadas: | Cero patatero | ||
Títulos mundiales: | Ni de coña |
«Cada empleado de Toyota tiene una única meta: hacer que Toyota sea el mejor del mundo. Lo ha logrado en casi todas las áreas... el equipo de Fórmula 1 es una cuestión de tiempo»
~ Ralf Schumacher
puteandoilusionando a los pobres fans de este equipo
Penosa Antigua escudería de Fórmula 1. Era conocida como Penasonic Tontoyota, pues no se comieron una mierda y los muy pariolos intentaban escapar de la mediocridad con... ¡Jandro Truño (El oxidao) y El Timador (Regalamundiales)!
Debut en la F1

Toyota anunció en 1999 sus planes para participar en la F1 tras una larga noche de parranda de sus directivos. Después de unos años de dudas porque no tenían por donde empezar preparación, su primera temporada en este deporte fue la 2002, en la que hicieron el gilipollas sólo consiguieron dos puntos con unos primos llamados Mika Salo y Allan McNish al volante de un coche que a duras penas superaba los 30 km/h, por lo que esos inútiles experimentados pilotos no pudieron hacer nada más y recibieron la patada.
De 2003 p'acá
En el 2003, Tontoyota decidió renovarse y probar suerte con otros pilotos, además de invertir todavía más pasta, pero Cristiano Da Matta y Olivier Panis resultaron ser unos fantasmas. Como el resultado siguió siendo patético decepcionante pese a mejorar un poco sus números, a finales del 2004 repescaron de la nada a Jandro Truño, que había llegado después de una sonora patada en todo el trasero de Penault; y Rafaelito, incorporado en 2005 después de que le echaran de Willams por soplagaitas liante) después de colocarse adecuadamente para tomar semejante decisión. Estos pilotos tuvieron un afortunado trabajado inicio en este equipo que mejoró los resultados (incluso lograron cuatro podios tras sobornar a Max Mosley de manera difícilmente comprensible) en 2005. Acabaron cuartos en el mundial de constructores y así pudieron aguantar unos años más prometiendo que mejorarían, pero en vez de eso empezaron a ir a peor [1], hasta que el bajón parecía no tener fin y Ralfredo acabó siendo despedido por desastroso.
Sin embargo, luego se hicieron famosos por ir de buenos por la vida (con frases tipo "Este año seremos competitivos") y luego conseguir lamentables discretos resultados, salidas de pista, motores cascados, etc. [2] [3] Y la solución es bien sencilla: darle al Kaiser japonés el asiento liberado por Ralph Chumajer en 2008. Con un coche mejor que el Super Yoguri fliparía todo Dios. Pero, como los de Honda F1, son ciegos y se trajeron de BeMeuVe a ese timo llamado Timo Glock; quien, aun haciéndolo de puta pena, mejoraba a su predecesor (cosa que era cojonudamente fácil). Algún año empezaban bien y parecía que podía ser la definitiva. Sin embargo, Toyota seguía sin lograr una victoria y su proyecto no acababa de cuajar.
La retirada
Antes de empezar la temporada 2009, ya se decía que su currículum tan lleno de ridículos fiascos les podía llevar a abandonar la F1 próximamente por la crisis si no mejoraban (y lo tenían jodido con estos pilotejos). Empezaron el mundial 2009 con un rendimiento aceptable, pero como luego volvieron a su vergonzosa mala línea, al final los japoneses que ponen el dinero han acabado cansándose. Toyota abandonó la Fórmula 1 en noviembre de 2009, aunque la estructura fue vendida al empresario serbio Stefanovic, quien intentó participar en la temporada 2010 de Fórmula 1 bajo el nombre de Estafa Stefan GP, pero la MA-FIA no admitió chapuzas como estas.
Pilotos célebres
- Mika Salo: Este tío fue repescado del
tristeequipo Chauber para que aportara su experiencia al equipo en su primera temporada en la F1 (2002), logrando dos puntos en lo que podemos considerar un papel aceptable. Después de eso, fue despedido. - Allan McNish: Fistro que se dedicaba a ser el monigote del Crash Test. Fue ascendido a piloto titular allá por el 2002, pero evidentemente su actuación fue
patéticadecepcionante, siendo superado por su compañero, por lo que acabó en la cola del paro. - Olivier Panis: Un gabacho que si fue fichado por los japoneses fue por su fama de tener mucha potra, pero la verdad es que la jugada no les salió muy bien: Apenas logró puntuar en sus dos años en el equipo, con un quinto puesto como mejor resultado.
- Cristiano Da Matta: Ese "supuesto" campeón de la CART
(Jajejijojujajeje, campeón este...)vino al equipo en 2003 y le echaron en 2004 por... Bueno, para qué decir más. - Jarno Trulli: Fichó por Tontoyota en 2004 harto de ser un pringao en Frenadol. Hasta 2009 estuvo en el equipo, donde era conocido por ser el piloto más irregular de la F1 actual: es capaz de conseguir podios y de ir a ritmo de Minardi.
- Ralf Schumacher: Ralfredo vino a esta escudería en 2005 después de que Güilliams se hartara de tener que reparar los coches que rompía. Durante sus tres temporadas siguió en su línea de hacer mierdas de carreras salvo alguna que otra excepción, por lo que le sustituyó Timo Glock.
- Timo Glock: Fue un timo de piloto que vino en 2008 y que veian como opción los de Toyota en sustitución de Ralf Schumacher. No lo hizo ni demasiado bien ni demasiado mal. De todas formas, no se sabe si le echaron al final de temporada, le intentron matar [4], o se fue por la retirada del equipo a finales de 2009.
- Kamui Kobayashi: El último piloto de este equipo, un prometedor japonés que asombró a todos (sobre todo, a Jenson Button) en sólo dos carreras de 2009. Actualmente sigue regalándonos sus shows.
¿Sabías que...
- Era el único (y último) equipo japonés de la parrilla en 2009?
- No era tan malo como Honda, pero era peor que Super Aguri si tenemos en cuenta los medios de los que disponía?
- Los mecánicos de Toyota se aburrían tanto que se dedicaban a vender cosas en plena carrera? [5]
- No ganaron una carrera a pesar de los cientos de millones que se gastaban año tras año?
- Tenían el mayor presupuesto de la parrilla cada temporada?
- El dinero no asegura los éxitos?
- Consiguieron 0 victorias, 13 podios, 3 pole positions, 2 vueltas rápidas y un total de 278,5 puntos?
- Eran irregulares de narices?
- No cumplían el protocolo de Kyoto?
- Se reían de Honda F1?
- La clave hubiera sido tener a Takuma Sato y Kamui Kobayashi en 2010?
- El detonante de su marcha de este deporte fue Ralf Schumacher, porque les hizo gastar mucho dinero en reparar los coches que estrellaba?
- Hubieran ganado una carrera con Kamui Kobayashi?
- Su coche de 2010 tenía muy
malabuena pinta?
Véase también
- Allan McNish
- Cristiano Da Matta
- Jarno Trulli
- Ralf Schumacher
- Timo Glock
- Kazuki Nakajima
- Kamui Kobayashi
- Mika Salo
- Olivier Panis
- Panasonic
- Stefan GP
![]() |
|