Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Scuderia Toro Rosso

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
(Redirigido desde «Toro Rosso»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie F1 Teams:
Scuderia Toro Rosso
Archivo:PistaF1-2.png
El hermano de Red Mul
El hermano de Red Mul
Nacionalidad: Italia Italiana
Jefe de equipo: Austria Franz Tost (Paco Tostao)
Pilotos: Australia El ricitos
Francia Juan Erizo Virgen
Suministrador de motores: Fewarri
¿Malos o buenos? Regulares tirando a malos, sólo con Vettel y Sato fueron algo buenos
Años en la F1: 2006-...
Carreras disputadas: 113
Carreras ganadas: Una, de Vettel, claro está
Títulos mundiales: 0


«Estoy muy decepcionado con Toro Rosso por no haber escogido a Takuma para la temporada de 2009. Taku demostró una gran velocidad y compromiso durante los tres entrenamientos que hizo para el equipo. Creo que demostró que era el piloto más rápido»

~ El mánager de Takuma Sato sobre el tongo fichaje de Buemi


Patética y patética Escudería (aunque debería ser considerada una "miniescudería" o "escuderíita" vistos sus resultados) de Fórmula 1, más conocida como Torito Bravo, Toro Cojo de mierda o Toro Rosa. Es una escudería que siempre promete la Luna pero se queda en la mierda el equipo filial del Equipo de toros comandados por el demonio, y sus miembros también se chutan con Red Bull. Dicha penosa escudería surgió de la compra de Min-arde en 2005, y también fue conocida como Scuderia Sébastien debido al nombre de sus pilotos.

Historia

Archivo:Torodeosborne.gif
Este NO es Toro Rosso, pero mola. ¡¡OLE!!
Archivo:Toro rojo.png
Este sí es un Toro Rojo

El nombre Scuderia Toro Rosso hace referencia a su propietario Red Bull y es la misma anterior escudería Min-arde, aunque muchos creen que su nombre real es Scuderia Sebastián por los nombres de sus pilotos.

Tras la compra de Mierdardi por parte de Dietrich Mateschitz a finales de 2005, el equipo participa con este nuevo nombre a partir de la temporada 2006 en la Fórmula 1, uniéndose a la ya existente escudería Redbulín. Se dedican básicamente a mendigar ser el cubo de la basura banco de pruebas de Red Bull Racing, dando un volante en la máxima categoría a las pilotos que les sobran jóvenes promesas de su programa para ver si cumplen las expectativas y pueden ascender al primer equipo o bien si son unos inútiles y reciben la patada.

En la Fórmula 1

Archivo:Speed Toro Rosso.png
Scott Speed llevando a la ruina a Torito Bravo
Resultado estándar de un piloto de este equipo yendo tó fostiao
Archivo:Toro Rosso ruego.jpg
Los mecánicos rezan para que sus pilotos no se la peguen

Debut

En su primer año, 2006, pillaron un Orina de Chuck Norris viejos para montar el chasis junto con un motor Cosgüorz de rebajas, y los mataos que se atrevieron a conducirlo pilotos fueron el inútil de Scott Speed y el gilipuertas de Vitantonio Liuzzi. Obviamente, hicieron el ridículo y sólo lograron un afortunado e immerecido trabajado punto en Indianápolis.

Evolución y éxito

En 2007, el equipo decidió reaccionar después de ver el desastre y robó llegó a un acuerdo para usar algunos motores de Fewarri de esos de los años 50 que exhibían en el museo de Mariconello, para que no se notara mucho, y volvieron a intentarlo. Scott Slow fue despedido por tonto e incompetente por bajo rendimiento y se trajeron de BMW al joven Sebastian Vettel. En el GP de China tuvieron una potra increíble se lo curraron y obtuvieron los ocho puntos con los que acabaron la temporada.

En el inicio de la temporada 2008, con Sebastian Vettel y Sébastien Bourdais como pilotos, destacaron por sus constantes abandonos. Entonces se rumoreó que podrían abandonar la F1 próximamente por ser tan malos. Pero un resurgimiento gracias a la lluvia les permitió remontar su mala situación al ¡ganar una carrera!, el Gran Premio de Italia de 2008, con Vettel revelándose como semidiós. Entre la calidad de Sebastian y que Takuma Sato probó el Toro Rosso STR3 (lo que sin duda lo hizo más rápido) consiguieron acabar el campeonato obteniendo 39 puntos y el 6º puesto en la clasificación, incluso por delante de sus hermanos mayores de Red Mul. Fue todo un (inesperado) éxito para surgir de los restos de Min-arde, conseguido en gran parte gracias a la combinación de las manos de Vettel y Super Sato.

Declive

Sólo Super Sato podía sustituir al prometedor alemán y repetir la proeza en 2009 [1], de ahí que hiciera varios tests con el equipo durante el invierno, pero finalmente la obsesión de Torito Bravo por los Sebastianes (y la presión de Red Mul para enchufarles semejante paquete y asegurarse así de que no les superarían más) contó más y renovaron a Bourdais para ser compañero de el calamitoso Sébastien Buemi, lo que fue como cavarse su propia tumba [2] (acabaron últimos en el mundial de constructores de 2009 con sólo 8 puntos por imbéciles). Al final acabaron aceptando el error de no contratar a Sato y le dieron la patada a Bourdais para que debutara la joven promesa española Jaime Alguersuari. Ahora falta que también se harten de los desastres de Buemierdas y repesquen a Super Sato para volver a ser buenos...

En 2010 volvieron a tener otra temporada para olvidar, ya que con 13 puntos y el 10º puesto en constructores sólo superaron a las tortugas como Lotus de Hacendado. En cambio, en 2011 llegaron más patrocinadores y en la segunda mitad del año fueron algo más competitivos, llegando a plantar cara a equipos como Suaver o Fuerza Indígena gracias a la progresión de Jaime Alguersuari. Finalmente, lograron 41 puntos y la 8ª posición en el campeonato.

Para 2012, el equipo decide hacer limpieza total y ficha a dos jóvenes mataos promesas, Daniel Ricciardo y Jean-Éric Vergne, como pilotos titulares.

Conclusión

Los buenos resultados se consiguieron con Takuma Sato probando (y mejorando) el coche en los tests y con Sebastian Vettel como piloto oficial. Cuando se fueron ellos dos, se acabaron los buenos resultados. Y quien diga lo contrario, patada en los cojones.

Pilotos célebres

Archivo:Sato Toro Rosso.jpg
Se han quedado sin el futuro Dios y Super Sato, y así les va...
Archivo:Oferta Toro Rosso.jpg
Así es una oferta de trabajo de Toro Rosso
San Ganchao no les perdona el engaño a Super Sato
  • Scott Speed: Lo ficharon al ver su apellido, pero poco tardaron en darse cuenta de que era más malo que la droga. No sólo no puntuaba, sino que además provocaba accidentes a punta pala, por lo que fue despedido tras una temporada y media.
  • Vitantonio Liuzzi: Un tío cuyo único logro fue ganar a Michael Schumacher en los karts, era también malo con ganas, aunque por lo menos no tanto como Speed. Duró dos años y consiguió cuatro puntos con mucha potra.
  • Sebastian Vettel: Es el único piloto realmente bueno que ha competido con este equipo. Pese a ser el más joven, era el que tenía los cojones más grandes. En una temporada y media consiguió 39 puntos, una pole y una victoria.
  • Sébastien Buemi: Piloto del equipo hasta 2011, debutante en 2009, que consiguió el puesto a base de mamadas a altos cargos de Red Bull para que le enchufaran de manera difícilmente explicable. Es como la reencarnación de Speed (por las hostias y trompos que da); además de ser mucho más feo que él, pero a su favor está el puntuar alguna que otra vez.
  • Takuma Sato: Sí, Super Sato pasó por este equipo durante los tests de la temporada 2008 y pretemporada de 2009, cuando intentaba ganarse un volante para este último año [3]. El plus de velocidad que sus manos le dieron al STR3 y sus buenas actuaciones en los entrenamientos no le bastaron para lograrlo, puesto que el favoritismo hacia Sébastien Buemi le arrebató al japonés el puesto que se había ganado merecidamente en la pista.
  • Jaime Alguersuari: Joven piloto aspañol, el primero que compite en este equipo, durante dos años y medio. Destacó por ownear a Sébastien Buemi ya varias veces (algo que, evidentemente, no gusta al suizo). Pese a ir progresando cada año, decidieron prescindir de él.

¿Sabías que...

Archivo:STR Montmelo 2009.jpg
La triste realidad del equipo
Archivo:Pacotostao.jpg
Franz Tost explicándose por qué no ficharon a Dios Sato
  • Este equipo está obsesionado con los Sebastianes?
  • Sus pilotos suelen perder las cosas? [4]
  • Franz Tost suele acabar mal con alguno de sus malhablados pilotos?
  • Sus pilotos suelen ser bastante inútiles?
  • Fewarri usa estos pringaos para probar motores viejos? [5]
  • Este equipo es tan malo que Dietrich Mateschitz quiere venderlo para dejar de gastarse dinero en él?
  • No lo quiere comprar nadie?
  • Siguen esperando a ver si hay suerte y se anima alguien?
  • Su mejor coche, el de 2008, fue probado por Super Sato (eso explica por qué era tan rápido [6])?
  • Después de perder a Takuma y Vettel, no rascan bola (todo cuadra)?
  • Su ex piloto Sébastien Bourdais les iba a demandar por echarle, pero el dinero compró su silencio?
  • Buemi es un patán [7]?
  • Sato es un Dios?
  • Si no fuera por el dinero, Sato hubiera fichado por ellos?
  • En el fondo, Tost todavía se pregunta por qué ficharon a Sébastien en vez de a Takuma [8]?
  • Yo también me lo sigo preguntando y aún espero una explicación?
  • No me la darán porque son unos sinvergüenzas subordinados de Red Mul?
  • Si no fuera por lo anterior, el equipo ya habría desaparecido?
  • Ahora ya tienen que hacerse su propio monoplaza?
  • Tienen unos 80 millones de presupuesto?
  • San Ganchao no les perdonará hasta que echen a Buemi?

Véase también

Enlaces externos

F1 logo.png