![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Scuderia Ferrari
De la serie F1 Teams: | |||
Scuderia Ferrari Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | Italia Italiana | ||
Jefe de equipo: | Italia Stefano Domenicalli | ||
Pilotos: | ![]() ![]() | ||
Suministrador de motores: | Ferrari | ||
¿Malos o buenos? | Sin duda, los mejores de la parrilla (y aún son mejores con Putísimo Amo) | ||
Años en la F1: | 1950-... | ||
Carreras disputadas: | 838 (El 91%) | ||
Carreras ganadas: | 217 | ||
Títulos mundiales: | 16 (Ahí queda eso) |
«No eres un verdadero campeón del mundo si no lo eres con Ferrari»
~ Michael Schumacher haciendo la pelota para que no le despidan
«Un piloto de Fórmula 1 debería ser más constante en sus resultados. Y Ferrari, en este momento, tiene que ser capaz de confiar ciegamente en un piloto que desarrolle sus monoplazas. Y desde el exterior, Felipe y Kimi no dan esa impresión. El equipo necesita un Alonso o un Schumacher, alguien que influya en las decisiones y que tenga técnica»
~ Giancarlo Minardi antes de que Ferrari fichara a Frenando Alonso
«Fernando is faster than you [...] Can you confirm you understood that message?»
~ Rob Smedley metiendo la pata hasta el fondo
La Scuderia Ferrari, más conocida como Fewarri, Perrari o Fesuciarri, era aquella escudería que gozaba siempre del favor de la maFIA, sobre todo cuando el tramposo alemán estaba en esta escudería. En los últimos años, con un tal Frenando Afondo en Ruinault, pasaron una crisis de resultados. Posteriormente (y hasta hoy), y en vista del tirón que tiene el enchufado en Inglaterra, Ferrari tiene que joderse asistir a los chenchullos de la maFIA en favor del citado trampas y su equipo de McLatados, no menos tramposo que él. Como Trámpilton es un manazas y el Ron Brugal se dedicó a robar y copiar a la Scuderia y joder a Alonsito, se lo acabaron llevando todo en 2007. Sin embargo, en 2008, con Frigo Kimi de relax; Felipe Massa no pudo repetir la hazaña y perdió el título en la última curva ante Luisito. Hay que decir que, a pesar de otras épocas no tan limpias, de las cagadas anteriores, del fiasco del Ferrari F60 en 2009 y de haber sido 3º en los dos últimos años, son uno de los mejores equipos de la Fórmula 1 (cosa que, viendo a los demás, tampoco es para presumir mucho). Es, en resumen, la escudería más mítica y con más historia de la F1.
Su patrocinador principal era MarlPorro, quizás por eso Kimi Raikkoñen siempre hacía esa cara de estreñido (debe ir fumado hasta arriba). Se dice que Frigo también patrocinaba al piloto finlandés, a quien pudimos ver haciendo publicidad de estos helados [1]. Actualmente, el principal sponsor es el Banco Saltandrés de Emilio Bobín.
Historia
La Scuderia Ferrari, fundada por Enzo Ferrari, empezó a fabricar sus propios coches allá por 1947. El equipo del cavallino rampante tiene el honor de ser la única escudería que ha participado en todos los campeonatos mundiales de Fórmula 1, desde que se creara este deporte allá por el año 1950 [2]. Además, ostenta los récords de equipo con más sobornos a la MaFIA victorias (212), podios (636), poles (209), vueltas rápidas (221) y títulos (16), entre muchos otros (la mayoría logrados durante la época de Michael Schumacher).
Ferrari debutó en la F1 en el Gran Premio de Mónaco de 1950 con Alberto Cáscara Ascari y Gigi Pollonresi al volante del Ferrari 125 F1, logrando un 2º puesto. La primera victoria del equipo italiano llegó con el piloto José Froilán González en el GP de Inglaterra de 1951.
En 1952, Ferrari ganaba su primer campeonato con el suicida piloto italiano Alberto Ascari, que un año más tarde conseguiría también su segunda corona, justo antes de palmarla sufrir un desafortunado accidente ajeno al equipo. Tras eso, el equipo decidió contratar al Dios del automovilismo de los años 50, Juan Manuel Fangio, que les daría otro título de pilotos en 1956.
Durante las siguientes décadas de 1960 y 1970, Fewarri siguió ganando títulos gracias a los fantásticos coches teledirigidos que conseguía fabricar junto con sus sobornos a los jueces talentosos pilotos Mike Hawthorn, Phil Gil, John Surtees, Niki Lauda o Jody Sheckter. Sin embargo, al llegar a la década de 1980, la irrupción de los McLata de Ron Brugal y sus sabotajes a las ruedas coches descaradamente ilegales espectaculares comenzaron a restarles protagonismo, al tiempo que otros tantos equipos exitosos como Güilliams también iban haciéndose hueco a base de sobornos entre las ganadoras, lo que condenó a Ferrari a no ganar un campeonato en 20 años.
Finalmente, en 1996, los dirigentes de Ferrari decidieron contratar a Jean Todt, Ross Brawn y Michael Schumacher porque ya estaban cansados de hacer el cabra estaban necesitados de algun título tras tantos años de sequía. 4 años más tarde, en la temporada 2000, Chumajer logró finalmente su objetivo, con el título de pilotos y constructores, dando paso a una aburridísima dominadora etapa de los coches rojos que duró 5 años.
En 2005, PutoAmo y Penault consiguieron frenar en seco la exitosa carrera de Ferrari, y volver a dejarles con dos palmos de narices sin poder conseguir el título durante los dos años siguientes. En 2007, PutoAmo fichó por McLata y todo apuntaba a que volvería a fulminar a las balas rojas, pero su jefe de equipo Ron Cacique decidió sabotearle el coche apostar por su enchufado segundo piloto Hamiltonto, consiguiendo que al final el título cayera en manos de Raikkoñen y Perrari.
En 2008, ya sin un bicampeón, que ayude a el piloto de la competencia, todo parecía más fácil y Kimi y el equipo iban camino de repetir títulos; pero cuando el finlandés se relajó y/o pasó del tema, empezaron a cagarla y La Masa se convirtió en el primer piloto, se quedaron sin mundial de pilotos.
Actualidad
En 2009, como todos los equipos anteriomente "grandes", Ferrari tuvo problemas con el cambio de normativa y el Ferrari F60 sólo ganó una carrera de pura potra, y como mucho hacía podios... y aún gracias. Además, Farsa se tuvo que perder el resto de la temporada al darse un talegazo en la jeta en el Circuito de Hungaroring, por lo que la Scuderia tuvo que confiar en Giancarlo Fisichella para tratar de no hacer el ridículo conseguir algún resultado positivo en lo que quedaba de temporada.
En la actualidad la Scuderia está intentando volver a la senda de los triunfos con PutoAmo como piloto, dando la patada al pasota Borrachonen. Pero por ahora están chupando rueda de los Orina de Chuck Norris... Y eso que tienen el mayor presupuesto (unos 200 millones), pero ni así. Ahora están contratando a nuevo personal y echando al viejo, para ver si por fin consiguien volver a encontrar la receta ganadora.
Características

- Hacían trampas (con el consentimiento de la maFIA) en tiempos de Michael Schumacher.
- Sus monoplazas no acababan la mitad de las carreras, en los malos días de El rompemotores y del Manazas.
- Su ex jefe de equipo, Joé con Tó, es todo un ejemplo a seguir.
- Son el equipo más rico de la F1.
- Sus pilotos, Felipe Farsa y Kimi Raikkoñen, iban mu flipaos pero no se comieron una mierda. El primero destaca por sus guarradas en pista, al más puro estilo Schumi, y el segundo por sus accidentes, fogatas y borracheras. En los ratos libres, se van de picnic: Kimi aporta las bebidas (alcohólicas, por supuesto), y Felipe la pizza (recuerda: el secreto está en la Massa).
- Ganan Mundiales de Constructores por culpa del
mamonazo"espía" Nigel Stepney (algo de favoritismo aún tienen). Y el de Pilotos gentileza de McLaten Mierdeces, particularmente por la "brillante" gestión de Ron Dennis. - Cuando Alonso tiene un coche como Diox manda (no como este), no se comen una rosca. Cuando no es así o le putea su "equipo", arrasan, puesto que no hay nadie capaz de hacerles frente (a menos que Kimi se canse de trabajar y Farsa sea el primer piloto).
Pilotos famosos de esta escudería


Esta es la lista de pilotos famosos que han pasado por la escudería:
- Kimi Raikkoñen: Ex piloto titular, posteriormente ayudante de Felipe Farsa. Después de que McLata se hartara de él y sus motores rebentados y decidiese
mandarlo a la puta calleprescindir de sus servicios, Iceman recaló en esta escudería, con la que logró 9 victorias, un campeonato del mundo de pilotos (regalo del Ron Brugal y Hamiltonto), 23.374 borracheras y 492 discotecas arruinadas. - Michael Schumacher: Dueño y señor del mundial de Fórmula 1 durante 5 largos y
aburridosexitosos años, formó junto con suesclavocompañero Barrigón una época de éxitos en la Scuderia hasta que se topó con Puto Amo y con la ira justiciera de San Ganchao. Era conocido por hacer más trampas que mi hermano jugando al póker, y posteriormente fue probador-asesor cuando se aburría (cobrando, claro, y no "cuatro perras" precisamente). Actualmente es piloto de Mercedes Grand Prix. - Rubens Barrichello: Conocido como uno de los pilotos más pringaos en la historia de la escudería, tuvo que soportar años de
esclavitudsubordinación, en beneficio de Chumajer, hasta que se hartó y decidió largarse a probar (mala) suerte en Honda F1. - Eddie Irvine: Piloto
prepotente y bocazasun poco engreído que fichado como segundón de Schumacher. En 1999 fue el líder del equipo debido a que Schumi se rompió una pierna y tuvo opciones de ser campeón, pero no lo consiguió, así que lo echaron. - Alain Prost: Tras su paso por McLata, Prost logró ganar varias carreras en Ferrari entre 1990 y 1991, con un coche que por aquel entonces no estaba en su mejor momento, y que él mismo llego a definir como "conducir un camión". Lógicamente, los directivos de Ferrari decidieron darle la patada tras conocer aquella frase lapidaria.
- Niki Lauda: Tras un
patéticodiscreto debut en la Fórmula 1, Lauda estuvo en Ferrari de 1974 a 1977, logrando dos campeonatos en esos años. Actualmente sigue siendo un personaje muy conocido por susenormes paridasexplosivas declaraciones. - Gilles Villeneuve: Durante los años 70 y principios de los 80, este canadiense protagonizó carreras muy emocionantes
sobre todo a la hora de empotrar el coche contra el muro de forma espectacularque estuvieron a punto de darle un título a Ferrari, pero se dio un cacharrazo mortal antes de lograrlo.
Personajillos actuales de Fewarri
- Frenando Alfonso: Piloto español considerado por muchos el más
cabezón y bordecompleto de la Fórmula 1, sucesor de Mijael Chumajer como líder en Ferrari y candidato a llevarse los próximos mundialessiempre que le den un monoplaza decente en vez de una caja de zapatos como la de 2011. - Felipe Farsa: En principio fue fichado para ser el sucesor de Barrilete, y debido a que su mánager era el hermano de Jean Todt (vamos, un enchufismo en toda regla) para finalmente hacerse con un volante en el equipo. La ineptitud de Hamiltonto hizo que estuviese a punto de ganar un mundial (de hecho, ya sabemos todos como lo perdió, ¿no?). Es dueño de una cadena de de pizzerías en Brasil llamada Telepizza (el secreto está en la Massa). Actualmente vuelve a
hacer el payasocompetir en después de su accidente en Hungría, pero dado suterribleflojo rendimiento, sólo sirve para que el equipo pierda puntos y los ganen los rivales. - Giancarlo Fisichella: Piloto veterano que llegó a este equipo en 2009 para sustituir a Luca Maloer al volante del F60 dada su incompetencia. Mejoró un poco sus prestaciones, pero tampoco lograba nada destacable. Actualmente sigue en Ferrari como tercer piloto, donde se dedica a cobrar y no hacer nada.
- Luca Maloer: Piloto
enchufaoitaliano que lleva más de una década depringadorprobadorgracias a que era amigo de Schumacher. Tuvo la oportunidad de competir dos carreras con el equipo italiano al volante del F60, pero el ridículo fue tal que primero le prohibieron correr y luego directamente le echaron. - Marc Yeyé: Al igual que De la Rosa, este español ha sido siempre
marginadopiloto de pruebas y desarrollador del coche de esta escudería desde que lo contrataron. También conocido por comentar las carreras junto con el Calvo de Antena 3. - Stefano Domenicali: Actual jefe de equipo, aún más malo que su predecesor, pero que ha tenido el acierto de fichar a Frenando Alonso.
Ver también

- Ferrari
- Scuderia Italia
- FIA
- Jean Todt
- Ross Brawn
- Michael Schumacher
- Rubens Barrichello
- Luca Badoer
- Marc Gené
- Felipe Massa
- Kimi Räikkönen
- Giancarlo Fisichella
- Ferrari 150º Italia
- Ferrari F10
- Ferrari F60
- Frenando Alonso
- Circuito de Monza
Enlaces externos
- Maranello, el corazón de Ferrari
- Los fallos con la manguera vienen de lejos
- Conoce los grandes bólidos de Ferrari
- Momento Alonso-Ferrari
- Todos los detalles del F10
- Descubre un pit stop de Ferrari en 3,40 segundos
- El Ferrari 150º Italia al detalle
- Ferrari 150º Italia vs Ferrari F2012
- Los Ferrari del siglo XXI
- Sus mecánicos son muy trabajadores
- Un resposaje de Ferrari visto desde arriba
- Otro pit stop
![]() |
|